Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Mexicana de Aviación planea volar a 18 ciudades en Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica con sus nuevos Embraer E2

    07 de junio de 2024 - 11:14
    Mexicana de Aviación planea volar a 18 ciudades en Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica con sus nuevos Embraer E2
    Ads

    Desde que Mexicana de Aviación reinició sus vuelos regulares el 26 de diciembre pasado, ha transportado 140.762 pasajeros hasta el 6 de junio. Esta cifra fue revelada hoy por José Gerardo Vega Rivera, director general del Grupo Aeroportuario Ferroviarios de servicios generales y conexos Olmeca-Maya-Mexica, bajo cuya órbita opera la aerolínea estatal.

    Ads

    En total se realizaron 2.990 operaciones que representaron 3.762 horas de vuelo y 2.311.257 kilómetros volados, promediando 1.025 pasajeros diarios. Los destinos con mayor factor de ocupación, señalaron, fueron Tulum, Tijuana, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria.

    «Mexicana ofrece tarifas acordes a las necesidades de los pasajeros«, comentó Vega, indicando que la tarifa promedio es de 880 pesos mexicanos (~USD 49) frente a la de 1.100 de otras aerolíneas.

    El director también detalló el cronograma de entrega de las nuevas aeronaves de la familia Embraer E-Jets E2, cuya compra se anunció la semana pasada. Cinco E195-E2 llegarán en el segundo trimestre de 2025, siete E190-E2 lo harán durante el 2026, y en 2026 se recibirán tres E190-E2 y cinco E195 E2. La configuración será de 108 asientos para los E190-E2 y 132 para los E195-E2.

    Ads

    Con estas nuevas aeronaves Mexicana de Aviación planea volar a 11 destinos internacionales: Dallas, San Francisco, Houston, Chicago, Nueva York, Atlanta, y Miami en Estados Unidos; y San José-CR, Panamá, Bogotá y La Habana en Latinoamérica y el Caribe. «Esto contribuye al desarrollo nacional y generar más de 1.500 empleos directos y 4.500 indirectos en el sector aeronáutico nacional», comentó Vega.

    La empresa también proyecta establecer dos bases secundarias. Una en Tijuana para volar hacia Montreal, Ottawa, Vancouver y Portland. Y otra en Tulum para volar hacia Caracas, Punta Cana y Lima.

    «Con estas decisiones estratégicas Mexicana busca consolidarse como una de las mejores opciones de transporte aéreo«, concluyó Vega, detallando que con ello esperan movilizar tres millones de pasajeros al año.

    La red de Mexicana de Aviación operada con los tres Boeing 737-800 alcanza a Tijuana, San José del Cabo, Mazatlán, Puerto Vallarta, Guadalajara, Monterrey, Chetumal, Mérida y Tulum.

    Con los dos Embraer ERJ-145 cubre vuelos a Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Uruapan, Zihuatanejo, Acapulco, Ixtepec, Palengue, Villahermosa y Campeche.

    Temas
    • aviación en México
    • Mexicana de Aviación
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo