Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Carga Aérea

    El McDonnell Douglas MD-10 no quiere retirarse: la aerolínea panameña Cargo Three recibirá tres aviones

    23 de mayo de 2024 - 21:56
    El McDonnell Douglas MD-10 no quiere retirarse: la aerolínea panameña Cargo Three recibirá tres aviones
    Ads

    Cargo Three, con sede en Panamá y subsidiaria de la aerolínea venezolana Transcarga International Airways, planea iniciar sus vuelos regulares a finales de 2024 con tres McDonnell Douglas MD-10-30 Freighter (F) que previamente fueron operados por FedEx Express.

    Ads

    De acuerdo a Cargo Fact, la empresa matriz e inversora de ambas aerolíneas, JMB Aviation Group, planea adquirir un cuarto MD-10 que irá a la aerolínea venezolana.

    Cargo Three recibió su certificado de operador aéreo (AOC) de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá en mayo de 2021. Iba a recibir un Airbus A300B4-203(F) que operó previamente con Aerounion, pero por motivos ajenos a la compañía terminó descartando el modelo.

    Ver también: La aerolínea panameña UniWorld Air Cargo reemplazará sus Boeing 727 por Boeing 737 Classic

    La intención de la empresa es usar Miami (MIA), Estados Unidos, como centro de operaciones para volar hacia Ciudad de Panamá (PTY), Buenos Aires/Ezeiza (EZE), Lima (LIM), Santiago de Chile (SCL), Manaos (MAO) y Campinas/Viracopos (VCP).

    Ads

    Una segunda base funcionará como centro de transbordo de carga con Venezuela desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY), Ciudad de Panamá, ofreciendo vuelos hacia Caracas (CCS), Barcelona (BLA), Maracaibo (MAR), Porlamar (PMV) y Valencia (VLN) operados a través de Transcarga.

    El McDonnell Douglas visto en Barranquilla. Foto: Guillermo Baena

    El primer MD-10, casi listo

    Uno de los MD-10-30 (F) ex-FedEx, con registro N311FE, con una antigüedad de 48 años, se encuentra desde el 2 de febrero de 2024 en los talleres de mantenimiento del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz (BAQ), en Barranquilla, Colombia, donde se le han realizado diversas tareas de mantenimiento en los últimos cuatro meses, tras permanecer dos años en el desierto de California.

    Una vez entregado, se convertirá en el segundo operador civil en volar con MD-10 en la actualidad en el mundo junto a Transporte Aéreo Boliviano (TAB Cargo), que tiene uno con registro CP-2791 y que mayormente vuela regularmente desde Miami hacia Bolivia, además de realizar algunos servicios chárter en Sudamérica.

    Doce DC-10 continúan volando con la cabina analógica y operan como la versión de reabastecimiento de combustible en vuelo, mayormente conocidos como KC-10, para la USAF y Omega Aerial Refueling Services. Cuatro DC-10 fueron modificados para combatir incendios para 10 Tanker. Por último, un DC-10 vuela para Orbis como un hospital volador conocido como «Flying Eye Hospital».

    El último DC-10 de pasajeros fue retirado en febrero de 2014, el que operaba para Biman Bangladesh Airlines, reemplazándolo por Boeing 787 Dreamliner.

    Temas
    • DC-10
    • McDonnell Douglas
    • MD-10
    • Nueva aerolinea
    • Transcarga
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena
    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo