Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación General

    MD Helicopters presenta un Certificado Suplementario de motor para sus MD-520N

    25 de julio de 2023 - 20:30
    MD Helicopters presenta un Certificado Suplementario de motor para sus MD-520N
    Ads

    En el marco de la EAA-OshKosh2023, en Wisconsin, MD Helicopters y Columbia Helicopters Inc presentaron un certificado de tipo suplementario que habilita el uso del motor Rolls Royce – Allison modelo 250-C30 en el helicóptero MD 520N.

    Ads

    La certificación del STC está prevista para finales de 2023. La actualización de la planta de poder se llevará a cabo en la red global de centros de mantenimiento autorizados por MD.

    El CEO de MDH, Brad Pedersen, expresó: «Estamos muy complacidos de tener a Columbia Helicopters como colaborador en este desarrollo. El STC diseñado para el MD 520N NOTAR posibilita un incremento de la potencia y el rendimiento, además de la disminución del costo operativo. Tenemos 85 helicópteros MD 520N volando en todo el mundo, los cuales se verán beneficiados con este nuevo certificado.

    MD
    Allison . Rolls Royce M250C30. Foto: Rolls Royce.

    Mejoras del MD 530F con el motor Rolls Royce: 

    • Sobrevuelo con 300 libras adicionales.
    • Aumento del 15% del SHP.
    • Incremento del 15% en los márgenes TOT.
    • Actualización del peso bruto máximo al despegue: MGTOW incrementado de 3.100 a 3.350 lb.
    • La VNE con el nuevo MGTOW es de 150 nudos.
    • El peso bruto máximo de carga externa, el peso mínimo de vuelo y el centro de gravedad permanecen inalterados.
    • Cualquier centro de servicio autorizado por MDH puede realizar la actualización. Dependiendo de la disponibilidad de trabajo del centro de servicio, las actualizaciones del MGTOW del MD 530F podrían completarse en menos de un mes desde la solicitud.

    Además de estas mejoras, MDH informa que dispone de un amplio stock de repuestos, lo que fortalece la trazabilidad en el mantenimiento de los helicópteros, un aspecto valorado por los operadores de estas aeronaves en un momento post pandemia, donde la cadena de suministro general no está en su mejor momento.

    La actualización consiste en un nuevo suplemento. Finalmente, este STC se incluye en el manual de vuelo del helicóptero, junto con el número de serie y unas placas donde se especifican la VNE IAS (nudos) y el MGTOW. 

    Ads

    Ver también: 

    • Estados Unidos dona doce helicópteros MD530F a la Fuerza Aérea Salvadoreña
    • Bélgica busca helicóptero sustituto para sus A109 y NH90

    ¿Qué es un NOTAR?

    Un helicóptero NOTAR (siglas en inglés de No Tail Rotor) es un tipo de aeronave de ala rotativa que utiliza un sistema anti-torque diferente al tradicional rotor de cola o fenestron.

    El sistema NOTAR funciona mediante un ducto en la parte trasera del helicóptero que redirige el aire de la corriente del rotor principal hacia el borde de fuga de la pala del rotor de cola. Esto crea una corriente de aire dirigida hacia abajo, longitudinalmente a la cola del helicóptero, contrarrestando el par o la fuerza de giro que normalmente se generaría debido al movimiento del rotor principal.

    Un helicóptero NOTAR utiliza varios componentes:

    • Rotor principal: Proporciona la sustentación y el empuje vertical, similar a cualquier otro helicóptero.
    • Ventilador o ventiladores en la parte trasera del fuselaje: Estos ventiladores succionan el aire a través del conducto en la cola y lo expulsan hacia el exterior a través de ranuras o salidas direccionales. Esto controla la corriente de aire que contrarresta el par del rotor principal.
    • Deflector de control direccional: Es una superficie móvil que se coloca en el conducto de la cola y permite controlar la dirección del flujo de aire saliente. Esto proporciona control direccional al helicóptero, de manera similar a cómo lo haría el rotor de cola tradicional.

    Algunos de los beneficios del sistema NOTAR son una reducción significativa del ruido, la eliminación de piezas mecánicas complejas como el rotor de cola y la mejora de la seguridad en tierra al eliminar el peligro potencial de contacto con el rotor de cola en movimiento.

    Temas
    • Destacadas
    • helicópteros
    • Oshkosh
    • stc
    AUTOR
    Alan Nanni Coitiño
    Alan Nanni Coitiño
    Historiador de Aviacionline. Facilitador de FFHH/CRM/TEM. Asesor Aeronautico. PSR. Docente Universitario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo