Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Más aviones, más amarres: JetSMART incorpora dos Airbus A321 adicionales y duplica su apuesta en Aeroparque

    Con dos nuevos aviones y más posiciones en Aeroparque, JetSMART se enfoca en el verano con un notable aumento de vuelos a Brasil y a destinos clave de Argentina.

    01 de octubre de 2025 - 00:33
    Presentación del primer Airbus A321neo de JetSMART Argentina - Aeroparque Jorge Newbery - 20FEB2025
    Presentación del primer Airbus A321neo de JetSMART Argentina - Aeroparque Jorge Newbery - 20FEB2025
    Ads

    JetSMART Argentina confirmó la incorporación de dos nuevos aviones Airbus A321 a su flota, cada uno con capacidad para 240 asientos. Esta ampliación de capacidad se complementa con la obtención de dos amarres (posiciones de estacionamiento) adicionales en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que permitirá a la compañía desplegar un fuerte aumento de rutas y frecuencias durante el último trimestre del año y la temporada de verano 2025-2026.

    Ads

    Actualmente, la aerolínea opera 24 rutas directas en el país, de las cuales 14 son de cabotaje y 10 internacionales. Con estas incorporaciones, busca consolidar su plan de expansión regional. "Estamos enfocados en seguir contribuyendo a ampliar la conectividad regional y el desarrollo económico, turístico y social de Argentina y la región", expresó Federico Petazzi, gerente comercial de JetSMART Argentina.

    El plan de crecimiento se refleja en un notable aumento de vuelos para enero y febrero de 2026 en comparación con el mismo período del año anterior. En el mercado doméstico, la conectividad con Chubut es la que registra el mayor incremento porcentual (167%), con seis frecuencias semanales a Comodoro Rivadavia y cinco a Trelew. Le sigue Tucumán, con un aumento del 157% que eleva la oferta a 18 vuelos semanales desde Buenos Aires.

    Otras provincias que verán un refuerzo en sus operaciones son Salta (+39%), que contará con 21 frecuencias semanales a Buenos Aires, seis a Neuquén y cinco a Mendoza; y Neuquén (+35%), con hasta 28 vuelos semanales a la capital del país. También crecerán las rutas a destinos clave como Mendoza (+15%), Córdoba (+14%), Bariloche (+13%) y Misiones (+13%).


    FAQ: Claves del crecimiento de JetSMART

    ¿Qué capacidad tienen los nuevos aviones de JetSMART? Los dos nuevos aviones son del modelo Airbus A321 y tienen una configuración de 240 asientos en clase única, lo que permite transportar más pasajeros por vuelo y optimizar la operación en rutas de alta demanda.

    ¿Cuáles son los destinos domésticos con mayor aumento de vuelos? Las rutas a Chubut (Comodoro Rivadavia y Trelew) y Tucumán lideran el crecimiento porcentual, con aumentos del 167% y 157% respectivamente. Salta, Neuquén y Mendoza también tendrán un importante refuerzo de frecuencias.

    ¿Cómo refuerza JetSMART su red internacional? La compañía aumenta significativamente sus vuelos a Brasil, superando el 80% de incremento en frecuencias semanales. Además, las rutas a Asunción (Paraguay) y Lima (Perú) pasarán a tener un vuelo diario a partir de octubre de 2025.

    ¿Desde qué ciudades argentinas vuela JetSMART a Brasil? JetSMART opera rutas a Brasil desde Buenos Aires (Río de Janeiro, Florianópolis, Recife y Natal), Córdoba (Río de Janeiro) y Mendoza (Río de Janeiro), consolidando una amplia red de conexión directa con el país vecino.


    Foco en la expansión a Brasil

    El crecimiento en el mercado internacional está centrado principalmente en Brasil, donde las frecuencias semanales para el verano se incrementaron en más de un 80%. La ruta entre Buenos Aires y Río de Janeiro alcanzará los 23 vuelos semanales, mientras que a Florianópolis operará 21 veces por semana. Las nuevas rutas a Recife y Natal, que inician el 30 de diciembre, contarán con un vuelo diario cada una.

    Ads

    Además, la conectividad desde el interior del país se fortalece con cinco vuelos semanales entre Córdoba y Río de Janeiro y tres vuelos semanales desde Mendoza al mismo destino.

    En otros mercados regionales, JetSMART también consolida su presencia. La ruta entre Buenos Aires y Asunción (Paraguay) pasará a tener un vuelo diario a partir de octubre, al igual que el servicio que une la capital argentina con Lima (Perú).

    Esta expansión de la red no solo ofrece más opciones a los viajeros argentinos, sino que también facilita el turismo receptivo desde los países vecinos. A través de conexiones con escalas protegidas, los pasajeros pueden viajar desde Buenos Aires hacia Colombia y Ecuador (vía Lima) o desde Córdoba a Florianópolis.

    Temas
    • JetSMART
    • Airbus
    • A321
    • Aeroparque
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo