Más allá del cierre: el aeropuerto de Rosario se prepara para un verano con más de 50 vuelos internacionales por semana
El Aeropuerto Internacional de Rosario (ROS) se prepara para una temporada de verano 2026 con un fuerte incremento en su conectividad internacional, alcanzando las 50 frecuencias semanales hacia siete destinos en Brasil, Perú y Panamá.
La nueva programación incluye la incorporación de rutas y refuerzos estacionales por parte de las principales aerolíneas que operan en la terminal, lo que ocurrirá luego del cierre por tres meses previsto entre el 20 de septiembre y el 29 diciembre para reconstruir la pista.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó que "la conectividad no es solo una cuestión de vuelos: es desarrollo, turismo, trabajo y ampliar la oferta logística para que los productos santafesinos lleguen a más destinos. Rosario está volviendo a ocupar el lugar que merece en el mapa aéreo internacional".
La oferta se estructura con una fuerte presencia de Aerolíneas Argentinas, GOL Linhas Aéreas, LATAM Airlines y Copa Airlines, además de operaciones chárter.
El detalle de las operaciones por aerolínea
Aerolíneas Argentinas operará vuelos directos desde Rosario a Cabo Frío (CFB) con dos frecuencias semanales (sábados y domingos) entre el 3 de enero y el 5 de abril. Además, volará a Florianópolis (FLN) con cinco frecuencias semanales desde el 1 de enero, y a Río de Janeiro (GIG) con cuatro vuelos por semana a partir del 3 de enero.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la principal novedad en la conectividad de Rosario para el verano 2026? La principal novedad es el aumento de la oferta a 50 vuelos semanales internacionales, conectando sin escalas con siete destinos, incluyendo la nueva ruta a Maceió y el regreso de los vuelos regulares a San Pablo.
¿El aeropuerto de Rosario estará operativo para tomar estos vuelos? Sí. El aeropuerto cerrará temporalmente por obras de modernización en su pista desde el 20 de septiembre hasta el 29 de diciembre de 2025, reabriendo justo a tiempo para el inicio de la temporada alta de verano.
¿Qué aerolíneas operarán estos vuelos internacionales desde Rosario? Las operaciones estarán a cargo de Aerolíneas Argentinas, GOL Linhas Aéreas, LATAM Airlines y Copa Airlines. Adicionalmente, Flybondi operará vuelos chárter para el mayorista OLA.
¿Se inauguran destinos que no se operaban antes desde Rosario? Sí, se incorpora por primera vez la ruta a Maceió (Brasil) en formato chárter, y LATAM Airlines retoma sus vuelos regulares a San Pablo, un destino clave para conexiones.
Por su parte, Flybondi operará para el mayorista OLA una frecuencia semanal a Cabo Frío desde el 3 de enero hasta el 28 de marzo.
La misma alianza abrirá la nueva ruta a Maceió (MCZ) con un vuelo semanal entre el 8 de enero y el 26 de febrero, conectando por primera vez a Rosario con este destino del nordeste brasileño.
GOL Linhas Aéreas reforzará su operación a Río de Janeiro con vuelos diarios a partir del 31 de diciembre. La aerolínea brasileña también inaugurará tres frecuencias semanales a Florianópolis desde el 4 de enero y operará cuatro vuelos semanales a San Pablo (GRU) a partir del 5 de enero.
En tanto, LATAM Airlines incrementará su oferta a Lima (LIM), pasando de tres a cinco frecuencias semanales desde el 31 de diciembre. En la misma fecha, la compañía sumará vuelos regulares a San Pablo con cuatro frecuencias semanales.
Finalmente, Copa Airlines reiniciará su operación diaria al hub de las Américas en Panamá (PTY) el 30 de diciembre, con una programación que alcanzaría por primera vez los 14 vuelos semanales, facilitando conexiones con Centroamérica, el Caribe y Norteamérica.
Crecimiento de la oferta y cierre temporal por obras
La programación para el verano 2026 representa un salto cualitativo respecto a la temporada anterior.
El aeropuerto rosarino permanecerá cerrado entre las 8:00 del 20 de septiembre y las 8:00 del 29 de diciembre de 2025.
Durante este período se realizarán trabajos de renovación en la pista y la plataforma, obras que permitirán operar aeronaves de mayor porte y mejorar la seguridad operacional de cara a la temporada alta
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión