Maersk Air Cargo planea crecer hacia el Cono Sur con nuevo hub en São Paulo
Maersk Air Cargo, la división aérea del gigante logístico danés, proyecta iniciar operaciones de carga en Brasil durante el próximo año, con el objetivo de establecer un hub logístico en la región de São Paulo. Esta expansión busca fortalecer su red en América Latina y responder a la creciente demanda de transporte aéreo de mercancías en el país.
Actualmente, la flota de Maersk Air Cargo está compuesta por aeronaves Boeing 767-200ERF, 767-300F y 777F. Estos aviones se utilizan para complementar las operaciones de transporte marítimo de la compañía, enfocándose en cargas expresas como productos electrónicos y perecederos, que requieren tiempos de tránsito reducidos.
En América Latina, la aerolínea ya opera en Colombia, Chile y Panamá. La expansión a Brasil es un paso estratégico para consolidar su presencia en la región. Antonio Dominguez, presidente de Maersk para América Latina y el Caribe, confirmó los planes en una entrevista con Bloomberg Línea.
Dominguez señaló que "los clientes realmente están pidiendo que la carga llegue más rápido. Por lo tanto, observamos un gran aumento en la carga aérea. Maersk tuvo que traer sus propios aviones a la región". Destacó que una parte importante de la importación que la empresa gestiona para América Latina proviene de China, lo que abre oportunidades para agilizar la entrega de productos electrónicos adquiridos por consumidores brasileños, según informó nuestro medio asociado Aeroin.
Expansión de la red y logística integrada
Aunque todavía no se ha diseñado una ruta específica para Brasil, se espera que los nuevos vuelos funcionen como una extensión de las operaciones existentes en otros países latinoamericanos. Los aeropuertos con mayor capacidad de carga en la región de São Paulo, como el Aeropuerto Internacional de Guarulhos (GRU) y el Aeropuerto Internacional de Viracopos (VCP), se perfilan como los candidatos más probables para recibir estas operaciones.
La estrategia de Maersk se centra en ofrecer una logística integrada, combinando sus fortalezas en el transporte marítimo con una creciente capacidad aérea. Este enfoque "del campo a la mesa" o "de la fábrica al consumidor" permite a la compañía controlar una mayor parte de la cadena de suministro, ofreciendo a sus clientes soluciones más eficientes y rápidas para conectar los centros de producción en Asia con los mercados de consumo en América Latina.
La incursión de Maersk Air Cargo en Brasil representa un movimiento clave en el competitivo mercado de la carga aérea regional, dominado por aerolíneas de carga establecidas y las divisiones de carga de las principales aerolíneas de pasajeros.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión