Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Luz roja para el KC-46: El Congreso le pone un ultimátum a Boeing y a la USAF

    La Cámara de Representantes de EE.UU. condiciona la compra de más KC-46A a la implementación del RVS 2.0, una solución a sus fallas de visión remota.

    16 de septiembre de 2025 - 12:15
    Luz roja para el KC-46: El Congreso le pone un ultimátum a Boeing y a la USAF
    Ads

    La adquisición de nuevos tanqueros KC-46A Pegasus por parte de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) enfrenta nuevas restricciones propuestas por legisladores del Congreso. Un borrador de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) para el año fiscal 2026 busca limitar las compras del avión cisterna de Boeing hasta que se implemente y certifique una solución de ingeniería clave para su problemático sistema de visión remota.

    Ads
    Puede interesarte

      La medida, incluida en la versión de la NDAA de la Cámara de Representantes, prohibiría a la USAF ejercer opciones contractuales para nuevos lotes de producción del KC-46A después del 1 de marzo de 2027. Esta restricción se levantaría únicamente si el secretario de la Fuerza Aérea certifica ante los comités de defensa del Congreso que la aeronave está equipada con el sistema Remote Vision System 2.0 (RVS 2.0), ya aprobado para su uso operativo.

      El RVS 2.0 es una actualización crítica diseñada para corregir deficiencias graves en el sistema original, que presentaba problemas con el deslumbramiento, las sombras y la distorsión de la imagen, complicando y haciendo riesgosas las operaciones de reabastecimiento en vuelo. Según informó FlightGlobal, este rediseño financiado por Boeing sufrió múltiples retrasos, con una fecha de implementación ahora proyectada para 2027.

      La USAF planea adquirir 15 KC-46A en el año fiscal 2026, completando el programa original de 179 aeronaves. Sin embargo, la Fuerza Aérea ya anunció en julio pasado su intención de adquirir hasta 75 tanqueros adicionales, extendiendo la línea de producción sin abrir una nueva competencia. La acción del Congreso busca condicionar esta futura expansión del programa a la resolución definitiva de las fallas técnicas.


      FAQ: Claves sobre los problemas del KC-46A Pegasus

      ¿Cuál es el principal problema del KC-46A? El fallo más crítico y persistente es el Remote Vision System (RVS), el conjunto de cámaras y pantallas que el operador de la pértiga utiliza para guiar el reabastecimiento. El sistema original distorsiona las imágenes bajo ciertas condiciones de luz, aumentando el riesgo de dañar la aeronave receptora.

      ¿Qué es el Remote Vision System 2.0 (RVS 2.0)? Es una completa revisión de ingeniería del sistema de visión, que incorpora nuevas cámaras 4K, sensores infrarrojos mejorados y pantallas de mayor definición para proporcionar una imagen tridimensional clara y sin distorsiones al operador, corrigiendo los fallos del sistema original.

      ¿Por qué el Congreso interviene ahora? Aunque la USAF ya se comprometió a comprar más KC-46A, el Congreso utiliza la ley de presupuesto de defensa (NDAA) para presionar a Boeing y a la Fuerza Aérea, asegurando que los problemas técnicos graves se solucionen antes de autorizar la compra de lotes adicionales y proteger la inversión del contribuyente.

      ¿Afecta esto a los KC-46A ya entregados? Sí. Se espera que toda la flota de KC-46A, tanto los ya operativos como los futuros, sea modernizada con el sistema RVS 2.0 una vez que esté certificado y disponible para su instalación.


      Además de los problemas con el RVS, el programa KC-46A ha enfrentado otras deficiencias, incluyendo una pértiga de reabastecimiento demasiado rígida que podría dañar a ciertas aeronaves, como el A-10 Thunderbolt II. La USAF ha mantenido la aeronave en operaciones, aunque con limitaciones, mientras Boeing trabaja en las soluciones, asumiendo miles de millones de dólares en costos por el contrato de precio fijo.

      Ads

      Esta legislación representa la más reciente herramienta de presión del Congreso de los Estados Unidos para garantizar que el KC-46A Pegasus, una plataforma vital para la proyección de poder global de la USAF, cumpla con todos los requisitos operativos y de seguridad antes de expandir aún más la flota. La decisión final dependerá de la negociación entre la Cámara de Representantes y el Senado para la versión definitiva de la NDAA 2026.

      Temas
      • Boeing
      • KC-46A
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo