Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Lula sanciona nueva ley con millonaria inversión para fortalecer la aviación civil

    20 de septiembre de 2024 - 09:32
    Lula sanciona nueva ley con millonaria inversión para fortalecer la aviación civil
    Ads

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva sancionó la nueva Ley General de Turismo, que prevé una inversión de 6 mil millones de reales, unos 1,1 mil millones de dólares, para el sector aéreo brasileño, destinados a financiar empresas nacionales.

    Ads

    El principal objetivo es incentivar la inclusión de nuevos pasajeros, modernizar la flota de aeronaves e incrementar el número de vuelos en el país, a través del Fondo Nacional de Aviación Civil (FNAC), según el medio asociado Aeroin.

    El ministro del Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPor), Silvio Costa Filho, destacó que la nueva ley es un paso importante para incluir más pasajeros en el sector y ampliar las ciudades atendidas por la aviación comercial.

    “En 2022, tuvimos 98 millones de pasajeros volando por Brasil. El año pasado ya saltamos a más de 112 millones. Esto significa que en el primer año de gobierno tuvimos un crecimiento de casi el 15%. Nuestro objetivo es aumentar aún más este porcentaje”, afirmó.

    Fortalecer el sector aéreo

    Según información del Mpor, más que estimular y fortalecer al sector aéreo, la asignación del crédito, que se otorgará a través del FNAC, traerá beneficios y mayor acceso a los aeropuertos regionales, especialmente a los ubicados en la Amazonía. Legal.

    Ads

    El fondo, administrado por el MPor, también puede ser utilizado por empresas para préstamos y adquisición de queroseno de aviación y para el desarrollo de proyectos de combustibles renovables.

    Durante su discurso, el presidente Lula destacó que la nueva ley beneficiará, además de los pasajeros, a toda la cadena turística. “Corresponde al Estado garantizar las condiciones de transporte y conocemos las dificultades de los vuelos regionales en Brasil. Tenemos que garantizar carreteras cómodas y precios competitivos que permitan a la gente viajar. Con esta ley queremos construir algo bueno para el empresario, que invierte en turismo, y para el consumidor, que hará crecer la industria”, concluyó.

    Recursos para el sector

    El FNAC, vinculado al Ministerio de Puertos y Aeropuertos, fue creado en 2011 con el objetivo de impulsar el desarrollo del sistema nacional de aviación civil.

    Los recursos del fondo no se limitan a financiar préstamos, sino también a apoyar políticas públicas dirigidas al sector aéreo. Actualmente, la principal fuente de recursos de la FNAC son las subvenciones pagadas por los concesionarios de aeropuertos. Datos de este mes muestran que el fondo tiene un saldo de R$ 8,1 mil millones.

    Según el proyecto aprobado, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) será el principal operador de la FNAC para la expansión del sector turístico brasileño. Otros bancos o instituciones financieras, públicas o privadas, podrán participar de este financiamiento con recursos de la FNAC, siempre que asuman los riesgos de las operaciones y estén autorizados por el BNDES para tal efecto.

    Temas
    • aviación civil
    • Brasil
    • Inversiones
    • Lula Da Silva
    AUTOR
    Claudio Benites
    Claudio Benites

    Editor en Aviacionline. Especializado en Aviación Comercial / Aviación en Argentina. 45 años de periodista, y contando.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo