Lufthansa se baja de la compra de Air Europa y Turkish Airlines queda como único postor
La venta de Air Europa sufre otro revés. El gigante alemán se retira, dejando el camino despejado para que la aerolínea turca dé el golpe en el mercado español.
Lufthansa abandona sus planes para adquirir una participación en la aerolínea española Air Europa. La decisión del grupo aéreo alemán, confirmada este martes por un portavoz, se produce tan solo una semana después de que su competidor, Air France-KLM, anunciara una medida similar, alterando drásticamente el proceso de venta de la compañía perteneciente a Globalia.
Con la retirada de los dos gigantes aéreos europeos, Turkish Airlines se perfila ahora como el único postor conocido que permanece en la contienda. Este desarrollo añade una nueva capa de complejidad a una de las operaciones corporativas más seguidas en la aviación europea. Un portavoz de Lufthansa confirmó a la agencia Reuters que "tras análisis exhaustivos e intensas negociaciones, hemos decidido en esta fase no seguir adelante con una aportación de capital y una participación en Air Europa".
Desde Globalia, la empresa familiar propietaria de Air Europa, se mantiene el silencio, declinando hacer comentarios sobre la situación. Turkish Airlines tampoco respondió a las solicitudes de información de Reuters al momento de esta publicación.
El camino para cualquier comprador potencial es notablemente complejo. International Airlines Group (IAG), consorcio propietario de Iberia y British Airways, ya posee un 20% de las acciones de Air Europa. Este movimiento estratégico se produjo después de que su propio intento por una adquisición total fracasara en 2024 debido a las fuertes objeciones de los reguladores de competencia de la Unión Europea, preocupados por una excesiva concentración de rutas entre Europa y América Latina desde el hub de Madrid.
Preguntas Frecuentes sobre el caso Air Europa
¿Por qué es estratégica Air Europa? Su principal activo es su red de rutas a destinos de América Latina desde el aeropuerto de Madrid-Barajas, un mercado de alto valor donde compite directamente con Iberia (IAG).
¿Quiénes son los dueños de Air Europa? La aerolínea es parte de Globalia, un conglomerado turístico controlado por la familia Hidalgo. Las disputas internas son uno de los factores que, según fuentes, complicaron las negociaciones.
¿Qué pasa ahora? Con Lufthansa y Air France-KLM fuera, Turkish Airlines es el único postor conocido. Sin embargo, la participación del 20% de IAG le otorga una posición de bloqueo o negociación clave en cualquier operación futura.
La semana pasada, el Consejero Delegado de Lufthansa, Carsten Spohr, ya anticipaba los obstáculos. Calificó las negociaciones de "difíciles", y fuentes de la industria citadas por Reuters apuntaban a que la estructura de cualquier acuerdo resultaba intrincada precisamente por la participación preexistente de IAG.
La retirada de Lufthansa y Air France-KLM no solo reduce el número de interesados, sino que también subraya los profundos desafíos estructurales de la operación. Entre ellos se cuentan los desacuerdos entre los miembros de la familia Hidalgo y las preocupaciones de las aerolíneas sobre cómo articular un pacto que satisfaga tanto a los vendedores como a los exigentes reguladores antimonopolio. El futuro de Air Europa y su valiosa red transatlántica queda, una vez más, en el aire.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión