Lufthansa Group mejora su resultado operativo en el primer trimestre y confirma perspectivas para 2025
El Grupo Lufthansa presentó una mejora en su resultado operativo ajustado (Adjusted EBIT) durante el primer trimestre de 2025, a pesar de registrar una pérdida estacional. Los ingresos del grupo aumentaron un 10% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 8.127 millones de euros. La pérdida operativa ajustada se redujo a -722 millones de euros, una mejora de 127 millones en comparación con los -849 millones de euros del primer trimestre de 2024.
El holding alemán destaca una mejora en la estabilidad operativa y la puntualidad de sus aerolíneas de pasajeros, logrando el mejor inicio de año en términos operativos en una década. Carsten Spohr, Presidente del Consejo Ejecutivo y CEO de Deutsche Lufthansa AG, mencionó que “la demanda global continúa creciendo” y, a pesar de las incertidumbres geopolíticas, la empresa “mantiene el rumbo de crecimiento, es optimista sobre el verano y mantiene su perspectiva positiva para 2025”. Spohr añadió que en el primer trimestre, las aerolíneas pudieron vender su capacidad expandida con mayores rendimientos y destacó el fuerte desempeño de Lufthansa Cargo y Lufthansa Technik como contribuyentes a la mejora de ingresos.
Las aerolíneas de pasajeros del grupo incrementaron su capacidad (medida en asientos-kilómetro ofrecidos o ASK) en casi un 5% interanual. Los ingresos por pasajero aumentaron un 6%, totalizando 5.919 millones de euros. Sin embargo, el resultado operativo ajustado de esta división descendió ligeramente a -934 millones de euros, comparado con -918 millones en el primer trimestre de 2024.
Este resultado se vio afectado por el aumento de costos, principalmente incrementos en tasas aeroportuarias y de control de tráfico aéreo (+19%), así como por la inflación en los servicios de mantenimiento. Además, el desplazamiento del periodo de viajes de Semana Santa, que en 2024 cayó dentro del primer trimestre, impactó la comparativa interanual. Excluyendo este efecto estacional, el resultado de las aerolíneas de pasajeros habría mostrado una mejora respecto al año anterior.
Puede interesarte
La mejora en la estabilidad operativa se reflejó en una reducción del 52% en los pagos por compensaciones directas por retrasos y cancelaciones, que bajaron a 47 millones de euros. En el hub de Frankfurt, se necesitaron reservar 20.000 camas de hotel menos para pasajeros afectados en comparación con el mismo periodo de 2024. Los factores de ocupación disminuyeron levemente al 78,7%.
Aprovechá todos los beneficios
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión