Los trabajadores de Pratt & Whitney votarán para terminar la huelga después de tres semanas
Los aproximadamente 3.000 trabajadores en huelga de Pratt & Whitney, división de RTX (anteriormente Raytheon Technologies), votarán la próxima semana una nueva propuesta de contrato presentada por el fabricante de motores, según anunciaron la empresa y el sindicato International Association of Machinists and Aerospace Workers (IAM) este viernes. Este avance surge un día después de la reanudación de las negociaciones y podría poner fin a una huelga de casi tres semanas que ralentizó la producción en dos plantas clave de Connecticut.
La medida de fuerza, que comenzó el 5 de mayo tras el rechazo mayoritario (77% de casi 2.100 votantes) de una oferta contractual inicial, es la primera en más de dos décadas en las instalaciones de Pratt & Whitney en Connecticut. Estas plantas son cruciales para la producción de los motores F135, que impulsan los cazas F-35 de Lockheed Martin, y de aproximadamente el 70% de los motores Geared Turbofan (GTF) de la compañía, utilizados en la familia A320neo de Airbus, un éxito de ventas del fabricante europeo.
Los representantes sindicales del IAM indicaron que la principal prioridad de los trabajadores es el compromiso de Pratt & Whitney de mantener en Connecticut los trabajos relacionados con los motores del F-35. En un mensaje a sus miembros, los líderes del IAM comunicaron: "El martes, nuestros miembros decidirán si alcanzamos nuestros objetivos en torno a la seguridad laboral, la seguridad salarial y la seguridad de la jubilación". Añadieron que "esta nueva propuesta tiene cambios/mejoras en estas tres áreas centrales".
Un portavoz de Pratt & Whitney declinó comentar sobre los detalles específicos de la oferta. La compañía había declarado previamente que su propuesta anterior incluía un aumento salarial inmediato del 4%, seguido de un 3,5% en 2026 y un 3% en 2027, además de una bonificación por ratificación del contrato de 5.000 dólares y mejoras en los beneficios de pensión y del plan 401(k).
Puede interesarte
Las negociaciones se reanudaron el jueves 22 de mayo, y el viernes se alcanzó este acuerdo tentativo. La votación de los miembros del sindicato está programada para el martes 27 de mayo en el Toyota Oakdale Theatre en Wallingford. "Depende de nuestros miembros decidir si la oferta de Pratt and Whitney satisface sus necesidades para que puedan volver a trabajar en la construcción de los motores más capaces del mundo", expresó el sindicato en una publicación.
Wayne McCarthy, presidente del Local 700 del IAM, que representa a unos 1.400 trabajadores en Middletown, se dirigió a los huelguistas indicando que se lograron mejoras en las tres áreas clave y elogió la firmeza de los trabajadores: "Gracias a su fortaleza y a mantener esta línea, pudimos presionar a la compañía y conseguir algo que pudiéramos presentarles".
La huelga generó preocupación sobre posibles retrasos en la entrega de motores, tanto para el programa F-35 como para los aviones comerciales de Airbus, en un momento en que Pratt & Whitney ya enfrenta desafíos por un defecto de fabricación con polvo de metal contaminado en algunos motores GTF, descubierto en 2023, que provocó la inmovilización de aeronaves y costosas inspecciones. Si bien Pratt & Whitney implementó planes de contingencia para mantener las operaciones, incluyendo la asignación de personal de ingeniería a tareas de producción, la prolongación de la huelga aumentaba la presión sobre la cadena de suministro aeroespacial.
El senador demócrata Richard Blumenthal, quien se unió a los trabajadores en los piquetes, calificó el acuerdo tentativo como "un sólido paso adelante para los operarios altamente calificados de Pratt".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión