Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Los pasajeros seguirán teniendo restricciones para transportar líquidos en vuelos de Estados Unidos hasta 2040

    19 de agosto de 2024 - 18:52
    Los pasajeros seguirán teniendo restricciones para transportar líquidos en vuelos de Estados Unidos hasta 2040
    Ads

    Para los viajeros en Estados Unidos, y eventualmente en otros lugares del mundo que adopten un modelo similar, las restricciones de líquidos parecen estar lejos de ser abolidas. La normativa actual limita a los pasajeros a transportar líquidos, geles y aerosoles en su equipaje de mano a un contenedor no superior a 100 mililitros.

    Ads

    Estas restricciones están vigentes desde 2006 y se presentaron inicialmente como temporales, pero casi 20 años después siguen vigentes y se espera que sigan vigentes por mucho más tiempo.

    Si bien algunas partes del mundo están tratando de flexibilizar estas reglas –como el Reino Unido, que planea levantar las restricciones en 2025 con la implementación de nuevos escáneres de seguridad–, la expectativa no es la misma para Estados Unidos.

    La TSA ha confirmado que planea eliminar las restricciones de líquidos una vez que se implementen nuevos escáneres de tomografía computarizada (CT), pero no se espera que ese cambio ocurra hasta alrededor de 2040, según el medio asociado Aeroin.

    Como informó el NY Post, un portavoz de la TSA explicó que la institución todavía está implementando unidades de tomografía computarizada que pueden escanear líquidos en tamaños más grandes. Sin embargo, debido a la gran cantidad de aeropuertos y aproximadamente 2.000 corredores de seguridad, llevará tiempo implementar estos nuevos sistemas en todo el país.

    Ads

    Si bien la introducción de máquinas más avanzadas tiene el potencial de mejorar la eficiencia y el conocimiento del contenido del equipaje, muchos pasajeros reportan experiencias mixtas. En general, muchos prefieren evitar estos nuevos escáneres porque sus operaciones parecen más lentas que las de las máquinas tradicionales.

    Los desafíos incluyen el tiempo adicional requerido para escanear cada bolsa, lo que hace que las colas se muevan más lentamente y el requisito de colocar cada artículo en un contenedor, a diferencia del proceso anterior donde las bolsas se podían colocar directamente en la cinta transportadora.

    Entonces, si bien hay entusiasmo por la tecnología mejorada y las posibilidades futuras para aliviar las restricciones de líquidos, la realidad es que los viajeros tendrán que enfrentar estas dificultades durante más de 15 años hasta que se obtengan beneficios reales. Esta larga espera se vuelve especialmente notable para quienes se preocupan por la experiencia de viaje y la eficiencia en los aeropuertos.

    Temas
    • Estados Unidos
    • Líquidos
    • restricciones
    AUTOR
    Claudio Benites
    Claudio Benites

    Editor en Aviacionline. Especializado en Aviación Comercial / Aviación en Argentina. 45 años de periodista, y contando.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo