Los cazas suecos Gripen patrullarán por primera vez la frontera de la OTAN con Ucrania
Estarán en espera entre abril y junio para patrullar el espacio aéreo del bloque.
Por primera vez, la Fuerza Aérea Sueca enviará sus cazas a operar fuera del territorio nacional, con el objetivo de integrar la misión de vigilancia y preparación aérea mejorada de la OTAN.
Desde una base en Polonia, una división de hasta ocho cazas SAAB JAS-39C Gripen, pertenecientes al Air Wing 21, con base en Norrbotten, estarán en espera entre abril y junio para patrullar el espacio aéreo del bloque.
Esta será la primera vez que los cazas Gripen de Suecia formen parte de una patrulla aérea de la OTAN, celebrando un año desde el ingreso oficial del país a la alianza militar más grande del mundo,.
La medida supone un paso adelante en la contribución de Suecia a la seguridad colectiva, demostrando la capacidad del país para mantener su experiencia en defensa del espacio aéreo adaptada a los nuevos desafíos internacionales, inormó nuestro medio asociado Aeroin.
Según Jörgen Axelsson, jefe de operaciones de la Fuerza Aérea, la experiencia adquirida en misiones de preparación para salvaguardar la integridad territorial de su nación se extiende ahora al ámbito de la vigilancia conjunta, bajo el mando de la OTAN.
Además de patrullar la zona de vigilancia del norte del bloque, el gobierno sueco también propone que la fuerza designada proteja un importante centro logístico situado en el sureste de Polonia. Este centro, que apoya operaciones militares y civiles a favor de Ucrania, será reforzado por aproximadamente 110 militares, predominantemente del Ala Norrbotten, pero también con apoyo de otros sectores de la Fuerza Aérea Sueca.
Bajo la coordinación del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN, con sede en Uedem (Alemania), los cazas Gripen actuarán en la identificación, vigilancia y, si es necesario, interceptación de aeronaves que se aproximen o amenacen el espacio aéreo aliado.
Este mecanismo de “Air Policing” –o vigilancia aérea– tiene orígenes en la década de 1960 y se intensificó tras la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia, reforzando la disuasión y la protección del territorio de los países miembros.
La iniciativa no sólo resalta el compromiso de Suecia con la defensa colectiva, sino que también señala una nueva etapa de integración y cooperación con la OTAN, fortaleciendo el escudo aéreo contra amenazas potenciales y reafirmando la importancia de la colaboración internacional para la seguridad regional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión