Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Los 30 aviones más antiguos que vuelan en aerolíneas latinoamericanas

    28 de febrero de 2025 - 10:00
    Aerolíneas venezolanas en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, Venezuela
    Aerolíneas venezolanas en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, Venezuela
    Ads

    A pesar del avance tecnológico y la incorporación de aeronaves más eficientes, algunas aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe continúan operando aviones que superan el medio siglo de antigüedad. Ya sea por la robustez de sus diseños, su mantenimiento adecuado o la falta de reemplazos inmediatos, estos equipos siguen desempeñando un papel clave en el transporte aéreo de la región. 

    Ads

    El siguiente listado reúne los 30 aviones comerciales más antiguos que siguen operando en aerolíneas latinoamericanas de pasajeros. Como pueden observar, se destaca un modelo en particular, lo que evidencia su calidad constructiva y su capacidad de adaptación a las condiciones operativas de la región.

    Hay también otras características comunes a la mayoría de ellos. Operan en pequeñas aerolíneas regionales de Centroamérica y el Caribe, muchas de ellas poco conocidas, y de los 30, 29 son turbohélices. Se destaca un solo jet, el venerable Boeing 737-200 matrícula YV3471 de Venezolana.

    Fuera de la región central del continente americano, en este ranking solo se encuentran cuatro Twin Otter de LADE, uno de TAPSA (ambas de Argentina), y un Embraer EMB-110 de Aerotaxi Abaete, de Brasil.

    DHC-6 TG-JOC de ARM Aviación (Honduras): el avión de pasajeros más antiguo en servicio en Latinoamérica y el Caribe (Foto: Oscar Josué Elvir Vasquez - Wikimedia Commons Licencia GNU 1.2)
    DHC-6 TG-JOC de ARM Aviación (Honduras): el avión de pasajeros más antiguo en servicio en Latinoamérica y el Caribe (Foto: Oscar Josué Elvir Vasquez - Wikimedia Commons Licencia GNU 1.2)

    La lista se basa en información recopilada por Aviacionline a través de Cirium Fleet Analyzer, y puede estar sujeta a cambios, dado que considera los aviones en servicio al día de hoy (algunos que no figuran pueden estar almacenados temporalmente)

    Ads

    Modelo

    S/N

    Matrícula

    Años

    Aerolínea

    País

    DHC-6-100

    112

    TG-JOC

    56,9

    ARM AviacionHonduras
    DHC-6-200

    117

    PZ-TSD

    56,8

    Blue Wing AirlinesSurinam
    DHC-6-200

    145

    PZ-TSH

    56,6

    Blue Wing AirlinesSurinam
    DHC-6-200

    173

    T-85

    56,3

    LADEArgentina
    DHC-6-200

    178

    T-90

    56,3

    LADEArgentina
    Beech 99

    U-58

    C6-OFM

    56,2

    Flamingo AirBahamas
    DHC-6-200

    182

    VQ-TCC

    56,2

    InterCaribbean Turcos y Caicos
    DHC-6-200

    202

    C6-FLV

    56,1

    Flamingo AirBahamas
    Beech 99

    U-98

    C6-MMK

    55,8

    Flamingo AirBahamas
    DHC-6-300

    238

    PJ-WIX

    55,8

    WinairSaint Maarten
    DHC-6-300

    233

    HB-LUE

    55,7

    Zimex AviationGuayana Francesa
    DHC-6-300

    249

    J8-VBS

    55,7

    Air AdelphiSan Vicente y las Granadinas
    DHC-6-200

    225

    T-86

    55,4

    LADEArgentina
    Beech 99A

    U-128

    C6-FLO

    55,0

    Flamingo AirBahamas
    DHC-6-300

    282

    J8-RUT

    54,9

    Air AdelphiSan Vicente y las Granadinas
    DHC-6-200

    185

    T-89

    54,7

    LADEArgentina
    DHC-6-300

    287

    C-GKBV

    54,6

    Seaborne AirlinesUS Virgin Islands
    DHC-6-300

    296

    PJ-DVD

    54,0

    Divi Divi AirCurazao
    DHC-6-300

    369

    PJ-DVE

    51,4

    Divi Divi AirCurazao
    DHC-6-300

    422

    TG-JCE

    50,7

    ARM AviacionGuatemala
    DHC-6-300

    456

    LV-LSI

    49,8

    TAPSAArgentina
    EMB-110

    110054

    PT-MFS

    49,7

    Aerotaxi AbaeteBrasil
    DHC-6-300

    464

    C-GPOQ

    49,6

    Seaborne AirlinesUS Virgin Islands
    DHC-6-300

    476

    PZ-TBN

    49,3

    Gum AirSurinam
    DHC-6-300

    487

    VP-CAW

    48,9

    Cayman Airways ExpressIslas Caimán
    DHC-6-300

    477

    J8-SUN

    48,8

    Air AdelphiSan Vicente y las Granadinas
    DHC-6-300

    518

    PJ-WIQ

    48,2

    WinairSaint Maarten
    EMB-110

    110119

    PT-GKO

    48,2

    Aerotaxi AbaeteBrasil
    DHC-6-300

    524

    TG-JCA

    47,9

    ARM AviacionGuatemala
    DHC-6-300

    553

    J8-MUS

    47,1

    Air AdelphiSan Vicente y las Granadinas
    737-200

    21598

    YV3471

    46,9

    VenezolanaVenezuela

    Información recopilada por Aviacionline a través de Cirium Fleet Analyzer

     

    Si se analizan únicamente los jets, la lista muestra mayor diversidad en cuanto a aerolíneas, al menos en lo que respecta a las aerolíneas, dado que nuevamente hay un modelo predominante, signo de una época en la que Boeing era el rey absoluto en el mercado latinoamericano en ese segmento. 

    Hablamos, obviamente, del Boeing 737 en sus variantes Classic: 737-200, 737-300, 737-400 y 737-500. Le sigue la familia de los MD, con ocho aviones. Y apenas un avión del fabricante europeo Airbus: un A340-200 de Conviasa. También figura un CRJ-100 de Aerolíneas Sosa, de Honduras, el único modelo de Bombardier (ahora Mitsubishi) en la lista.

    Aerolíneas venezolanas en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, Venezuela
    Aerolíneas venezolanas en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, Venezuela

    Por otro lado, hay un país que concentra 20 de los 30 aviones comerciales más antiguos en operación: Venezuela. 

    Modelo

    Matrícula

    S/N

    Años

    Aerolínea

    País

    737-200YV3471

    21598

    46,9

    VenezolanaVenezuela
    737-200HR-MRZ

    23038

    42,0

    AviatsaHonduras
    737-200YV2792

    22887

    41,7

    EstelarVenezuela
    737-200YV2794

    23089

    40,9

    Avior AirlinesVenezuela
    737-200YV2823

    23090

    40,9

    Avior AirlinesVenezuela
    MD-83YV3499

    49392

    38,9

    VenezolanaVenezuela
    MD-83YV3465

    49452

    37,6

    LASER AirlinesVenezuela
    MD-83YV3445

    49455

    37,6

    LASER AirlinesVenezuela
    737-300YV666T

    23774

    37,5

    EstelarVenezuela
    MD-82YV2945

    49564

    36,7

    LASER AirlinesVenezuela
    MD-82YV3145

    49565

    36,6

    LASER AirlinesVenezuela
    737-300CP-2640

    24366

    35,9

    BoABolivia
    737-400YV3011

    23989

    35,8

    Avior AirlinesVenezuela
    737-400YV3012

    23990

    35,7

    Avior AirlinesVenezuela
    737-400HC-CXU

    23991

    35,7

    AeroregionalEcuador
    MD-88YV648T

    49763

    35,3

    RutacaVenezuela
    737-400YV613T

    24795

    34,8

    Turpial AirlinesVenezuela
    737-300YV655T

    25032

    34,0

    RutacaVenezuela
    737-300CP-2718

    25057

    33,8

    BoABolivia
    737-500HC-CUH

    24900

    33,6

    AeroregionalEcuador
    737-500HC-CTF

    25176

    33,4

    AeroregionalEcuador
    737-500PR-SHE

    26445

    32,7

    Sideral Linhas AereasBrasil
    737-400YV657T

    26073

    32,4

    EstelarVenezuela
    737-500PR-SDH

    27418

    32,3

    Sideral Linhas AereasBrasil
    MD-82YV2992

    53206

    32,2

    AeropostalVenezuela
    MD-82YV663T

    53218

    31,9

    RutacaVenezuela
    A340-200YV1004

    031

    31,6

    ConviasaVenezuela
    CRJ100HR-AWW

    7037

    31,0

    Aerolineas SosaHonduras
    737-300YV630T

    27285

    30,9

    EstelarVenezuela
    737-300OB-2176-P

    26588

    30,8

    Star PeruPerú

    Información recopilada por Aviacionline a través de Cirium Fleet Analyzer

     

    Ambos listados evidencian que, en Latinoamérica, los turbohélices continúan siendo esenciales para la conectividad en regiones remotas, mientras que los jets más antiguos predominan en aerolíneas venezolanas, donde las restricciones económicas han limitado la renovación de la flota. Con el tiempo, es probable que muchas de estas aeronaves sean reemplazadas, pero por ahora, siguen cumpliendo su función, desafiando las tendencias de la industria y demostrando que, con el mantenimiento adecuado, la longevidad en la aviación comercial es más que posible.

    Bonus track: los 10 más nuevos

    Para mostrar el otro extremo, estos son los 10 aviones más nuevos que se integraron a las flotas de aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe:

    • Boeing 737 MAX 8 (XA-SRJ) para Aeroméxico el 21 de febrero.
    • Airbus A320neo (XA-VUP) para Volaris el 6 de febrero.
    • Airbus A321neo (XA-VUQ) para Volaris el 6 de febrero.
    • Boeing 737 MAX 9 (XA-SRK) para Aeroméxico el 6 de febrero.
    • Boeing 737 MAX 9 (N469AM) para Aeroméxico el 2 de febrero.
    • Boeing 737 MAX 8 (PS-GPQ) par GOL el 16 de enero.
    • Boeing 737 MAX 8 (N188AM) para Aeroméxico el 13 de enero.
    • Boeing 737 MAX 8 (N285AM) para Aeroméxico el 13 de enero.
    • Airbus A320neo (PR-XBU) para LATAM Brasil el 30 de diciembre de 2024.
    • Airbus A320neo (CC-DBO) para SKY Airline el 30 de diciembre de 2024.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo