Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Lockheed Martin propone un "F-35+" como alternativa al F-47

    Lockheed Martin propone un "F-35+" con 80% del rendimiento del F-47, pero a mitad de precio.

    24 de abril de 2025 - 21:42
    Lockheed Martin quiere transformar al F-35 en una suerte de caza de “quinta generación plus”.
    Lockheed Martin quiere transformar al F-35 en una suerte de caza de “quinta generación plus”.
    Ads

    Tras perder ante Boeing el contrato para desarrollar el futuro caza tripulado del programa NGAD (Next Generation Air Dominance), Lockheed Martin no se quedó de brazos cruzados, y pretende capitalizar su inversión tecnológica reutilizando esos desarrollos en una ambiciosa actualización del F-35, que podría ofrecer el 80% de las capacidades del F-47 a la mitad del costo.

    Ads

    Durante una conferencia con inversores realizada el 22 de abril, el presidente y CEO de Lockheed Martin, Jim Taiclet, anunció públicamente que la compañía volcará las tecnologías desarrolladas para el programa NGAD —algunas cofinanciadas por el gobierno estadounidense— en su ya consolidado caza furtivo F-35. La meta: transformar la plataforma actual en una suerte de “quinta generación plus”, con mejoras que incluirían nuevos sensores pasivos, materiales furtivos avanzados y mayor integración con sistemas autónomos.

    “Vamos a tomar el chasis del F-35 y convertirlo en una Ferrari”, resumió Taiclet, quien definió esta evolución como una “actualización NASCAR”.

    Una estrategia pragmática tras la derrota en NGAD

    El anuncio de Lockheed llega poco después de confirmarse que Boeing fue seleccionada para liderar el desarrollo del F-47, el componente tripulado del NGAD. Si bien las imágenes conceptuales divulgadas por la Fuerza Aérea no reflejan el diseño real del F-47 —según admitieron fuentes militares citadas por Air & Space Forces Magazine—, el costo estimado del nuevo caza ronda los 300 millones de dólares por unidad, lo que lo convierte en una solución difícilmente escalable a gran número.

    Puede interesarte

      Lockheed propone que una versión modernizada del F-35A, con tecnologías heredadas del NGAD, podría alcanzar ese 80% de capacidad por cerca de 150 millones de dólares, es decir, a mitad de precio. Aunque esa cifra aún duplica el valor actual del F-35A (82,5 millones de dólares, según datos públicos), la compañía confía en que su enfoque tendrá mejor relación costo-beneficio y mayor viabilidad presupuestaria para múltiples usuarios.

      ¿Qué incluiría el F-35 Plus?

      Aunque la mayoría de los detalles técnicos siguen clasificados, Taiclet hizo hincapié en la integración de sensores pasivos como sistemas infrarrojos de largo alcance, mejoras furtivas mediante nuevos materiales y geometrías, fusión de datos potenciada por IA, capacidades avanzadas de Manned-Unmanned Teaming (MUT), guerra electrónica superior y sistemas de armas de mayor alcance, como los futuros Collaborative Combat Aircraft (CCA), que también forman parte del ecosistema NGAD.

      Ads

      ¿Nuevas capacidades = nuevo motor?

      Las capacidades planeadas para el F-35+, sumadas a las ya exigentes del Block 4 (nuevos radares AESA, sistemas de guerra electrónica, procesadores de misión), demandan niveles de potencia y eficiencia eléctrica, así como de disipación de calor (gestión térmica) que superan las capacidades del motor actual Pratt & Whitney F135. 

      Puede interesarte

        Por ello, el hipotético F-35+ podría requerir la integración de motores de nueva generación, actualmente en desarrollo bajo el Programa de Transición de Motores Adaptativos (AETP). Estas plantas propulsoras, concebidas originalmente para el programa NGAD, ofrecen mejoras sustanciales en empuje, eficiencia de combustible y capacidad de gestión térmica. Si bien su incorporación en los F-35 existentes implicaría costos significativos —y resultaría inviable para la variante B sin rediseño—, las declaraciones del CEO de Lockheed Martin sobre “nuevos materiales y geometrías” sugieren que podrían introducirse modificaciones estructurales en los futuros F-35 avanzados. Esto abriría la puerta a versiones rediseñadas desde fábrica, capaces de aprovechar plenamente esta nueva generación de motores en todas sus variantes.

        Temas
        • F-47
        • F-35
        • Lockheed Martin
        • propuesta
        AUTOR
        Gastón Dubois
        Gastón Dubois

        Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo