Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Latinoamérica necesitará 134.000 nuevos pilotos, TCP y técnicos en los próximos 20 años

    23 de julio de 2025 - 13:12
    Latinoamérica necesitará 134.000 nuevos pilotos, TCP y técnicos en los próximos 20 años
    Ads

    En su más reciente Previsión de Pilotos y Técnicos (PTO) para 2025, presentada en el marco de la feria aeronáutica EAA AirVenture esta semana, Boeing proyecta una demanda global de casi 2,4 millones de nuevos profesionales de la aviación de aquí a 2044. 

    Ads

    Este requerimiento masivo de personal es impulsado por el crecimiento sostenido de los viajes aéreos, que supera la expansión económica, y por la continua renovación de la flota comercial mundial.

    El informe detalla la necesidad de incorporar 660.000 pilotos, 710.000 técnicos de mantenimiento y 1.000.000 de auxiliares de vuelo para sostener las operaciones de una industria en plena expansión. El análisis subraya que el reclutamiento y la formación a gran escala serán cruciales para mantener la flota mundial de aviones comerciales.

    Proyecciones Clave 2025-2044

    ¿Cuántos profesionales de la aviación se necesitarán? A nivel mundial, se estima una demanda de 2,37 millones de nuevos profesionales: 660.000 pilotos, 710.000 técnicos y 1.000.000 de auxiliares de vuelo.

    ¿Cuáles son las regiones con mayor demanda? Eurasia (550.000), China (426.000) y América del Norte (435.000) representarán más de la mitad de la demanda total.

    ¿Qué regiones crecerán más rápido? Se prevé que la demanda en Asia Meridional y el Sudeste Asiático se triplique, convirtiéndolas en las regiones de más rápido crecimiento.

    "A medida que la demanda de tráfico aéreo comercial sigue superando el crecimiento económico y la flota mundial se amplía para satisfacer la demanda, nuestro sector mantendrá la flota en el aire de forma segura y eficiente mediante el apoyo al desarrollo del personal de todas las aerolíneas en todo el mundo", comentó Chris Broom, Vicepresidente de Commercial Training Solutions en Boeing Global Services.

    El estudio de Boeing también revela dinámicas importantes en la fuerza laboral. Dos tercios del nuevo personal serán necesarios para cubrir las bajas y jubilaciones de la plantilla actual, mientras que el tercio restante responderá directamente al crecimiento de la flota. La demanda de personal está impulsada principalmente por la popularidad y eficiencia de los aviones de pasillo único.

    Ads

    En el desglose regional, Eurasia, China y América del Norte continúan siendo los mercados que lideran la demanda, concentrando más de la mitad del requerimiento total de personal. No obstante, las regiones de Asia Meridional y el Sudeste Asiático exhiben el mayor potencial de crecimiento, con una proyección que triplica sus necesidades actuales, requiriendo 141.000 y 243.000 profesionales respectivamente. Para América Latina, la previsión estima una necesidad de 37.000 pilotos, 42.000 técnicos y 55.000 auxiliares de vuelo, sumando un total de 134.000 personas.

    Para afrontar este desafío, la industria invierte en tecnologías de formación avanzadas. Broom añadió que el sector está apostando por herramientas como la realidad mixta, una combinación inmersiva de entornos físicos y digitales que mejora el aprendizaje práctico y la conciencia situacional. Boeing, en este sentido, ofrece productos y servicios de formación digitalmente avanzados, fundamentados en una metodología de formación y evaluación basada en competencias (CBTA), un enfoque que prioriza la demostración de habilidades en escenarios realistas por sobre las horas de vuelo acumuladas.

    Este método, impulsado por organismos como la OACI y EASA, se considera clave para mejorar la seguridad y la eficiencia de la formación, utilizando datos y simulaciones para asegurar que los profesionales estén preparados para los complejos desafíos operativos de la aviación moderna.

    Temas
    • Boeing
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo