LATAM Airlines estima ahorrar USD 2,5 millones al año en combustible con nuevo software de monitoreo
LATAM Airlines incorpora en sus más de 340 aeronaves el software Aircraft Performance Monitoring (APM), desarrollado por la firma europea Storkjet. Esta herramienta permite ajustar la planificación y ejecución de vuelos en función del rendimiento real de cada avión, lo que contribuye a un uso más eficiente del combustible y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
El sistema APM compara el desempeño actual de cada aeronave con los parámetros originales de fábrica. Esta evaluación continua permite recalibrar los cálculos de vuelo para reflejar las condiciones operativas reales, mitigando el deterioro natural que se produce con el tiempo en el rendimiento de los aviones.
Como resultado, LATAM estima un ahorro anual de aproximadamente US$2,5 millones en combustible, lo que equivale a evitar la emisión de cerca de 7.900 toneladas de dióxido de carbono.
Entre sus funcionalidades, el APM identifica oportunidades de mejora en el mantenimiento, como la limpieza de motores o fuselaje, y la alineación de superficies de control. Además, incorpora el uso del "Idle Factor" en la flota Airbus, lo que permite optimizar el punto de inicio del descenso mediante ajustes en el empuje de los motores, reduciendo así la resistencia aerodinámica y el consumo de combustible en esa fase del vuelo.
Esta implementación se enmarca en el programa Fuel Efficiency, que LATAM lanzó en 2010 con el objetivo de mejorar su desempeño operativo y reducir su huella ambiental. Desde entonces, el grupo ha evitado la emisión de más de 5,6 millones de toneladas de CO2, equivalente al total de emisiones generadas por sus operaciones aéreas en Ecuador, Colombia y Chile en un año, o casi la mitad de sus emisiones directas en ese mismo período.
Para este 2025 LATAM Airlines Group fue incorporada en el Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global, un informe que reconoce a las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad a nivel global.

Stephano Gachet, gerente de abastecimiento y combustible del grupo LATAM, destacó que la sostenibilidad se construye desde la operación diaria. Según señaló, la integración de soluciones tecnológicas como el APM permite optimizar recursos y avanzar hacia una aviación más eficiente.
“Sabemos que la sostenibilidad se construye desde la operación diaria, con acciones concretas. La incorporación de este software es una muestra de cómo la tecnología e innovación puede ayudarnos a ser más eficientes en cada vuelo, optimizando recursos y reduciendo nuestras emisiones de gases efecto invernadero. Este tipo de herramientas nos permiten seguir avanzando con responsabilidad hacia una aviación más sostenible”, expresó Stephano Gachet, Gerente de abastecimiento y combustible del grupo LATAM y líder del programa Fuel Efficiency.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión