Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    LATAM reduce su capacidad operacional en febrero

    15 de febrero de 2021 - 12:32
    LATAM reduce su capacidad operacional en febrero
    Ads

    Las nuevas restricciones al movimiento de personas establecidas por los diferentes gobiernos ha obligado a LATAM Airlines a rever su programación para febrero, estimando un nivel de capacidad (medida en ASK) del 35%, casi cinco puntos porcentuales menos que en enero, cuando llegó al 39,8%.

    Ads

    LATAM estima operar 680 vuelos diarios tanto domésticos como internacionales a través de sus filiales en Chile, Brasil, Ecuador, Perú y Colombia, totalizando 115 destinos en 16 países.

    País por país

    En el desglose por filial, LATAM proyecta los siguientes números para febrero:

    Ads
    • Brasil: 37% de la operación proyectada; 57% en doméstico y 15% en internacional. Se operarán 84 rutas domésticas (360 vuelos diarios) y 11 internacionales.
    • Chile: 28% de la operación proyectada; 39% en doméstico y 23% en internacional. Se operarán 18 rutas domésticas (95 vuelos diarios) y 13 internacionales. El 2 de febrero se reiniciaron las rutas que unen a Santiago con Osorno, Castro y Puerto Natales.
    • Colombia: 58% de la operación proyectada; 79% en doméstico y 36% en internacional. Se operarán 24 rutas domésticas (110 vuelos diarios) y 3 internacionales. El 1 de febrero se reinició la ruta Bogotá – Pasto.
    • Ecuador: 26% de la operación proyectada; 49% en doméstico y 18% en internacional. Se operarán 6 rutas domésticas (16 vuelos diarios) y 3 internacionales.
    • Perú: 26% de la operación proyectada; 32% en doméstico y 24% en internacional. Se operarán 18 rutas domésticas (60 vuelos diarios) y 15 internacionales.
    Créditos a Anna Zvereva para Wikimedia Commons

    Los resultados de enero

    Durante el primer mes de 2021 LATAM Airlines Group registró un nivel de tráfico de pasajeros (RPK) del 32,8% en relación a enero de 2020, mientras que la oferta (en ASK) se ubicó en 39,8%, dando como resultado una disminución de 14,9 puntos porcentuales en el factor de ocupación, que se ubicó en 70,3%.

    Sin embargo, como otras líneas aéreas en el mundo LATAM tuvo que adaptarse y hacer más foco mercado de carga aérea y el saldo de sus operaciones es positivo. Durante este mes se prevé incrementar en un 20% la utilización de la flota carguera frente al mismo período de 2020. En enero el factor de ocupación llegó al 60,4% de ocupación, cuando hace doce meses esa cifra se ubicó en 50,3%.

     

    Temas
    • aerolíneas de Latinoamérica
    • aerolíneas de Sudamérica
    • Airbus
    • Airbus A320
    • Airbus A350
    • aviación en Brasil
    • Aviación en Chile
    • Aviación en Colombia
    • Aviación en Ecuador
    • aviación en Perú
    • Balances
    • Boeing
    • Boeing 767
    • Boeing 787
    • Destacadas
    • LATAM
    • Latinoamérica
    • Sudamérica
    AUTOR
    Juan Cruz García
    Juan Cruz García
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo