Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    LATAM Airlines enfrenta amenaza de huelga de pilotos que podría afectar la conectividad aérea de Chile

    El sindicato de pilotos de LATAM advierte que 464 aviadores podrían paralizar vuelos si no hay acuerdo laboral.

    17 de octubre de 2025 - 11:19
    El SPL busca recuperar las condiciones previas a la pandemia mientras Latam destaca que sus resultados no dependen del mercado chileno.
    El SPL busca recuperar las condiciones previas a la pandemia mientras Latam destaca que sus resultados no dependen del mercado chileno.|PH: Gustavo Roe
    Ads

    El Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) informó que el proceso de negociación colectiva con la compañía se encuentra en un punto muerto, y advirtió que los 464 pilotos afiliados podrían paralizar sus actividades a partir del 3 de noviembre, si no se logra un acuerdo.

    Ads

    La organización gremial busca recuperar las condiciones laborales previas a la crisis de 2020, cuando la pandemia llevó a la empresa a reducir costos, suspender contratos y reestructurar su operación en toda la región. Tras dos meses de conversaciones sin avances, el sindicato acusó que la empresa estaría “empujando deliberadamente” el proceso hacia una huelga.

    El presidente del SPL, Mario Troncoso, señaló en un comunicado que una eventual paralización “afectaría severamente la conectividad del país”. Según el dirigente, el escenario actual “resulta incomprensible” dado que Latam reportó ganancias por 242 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un aumento del 66% respecto al año anterior.

    Durante el primer semestre, la aerolínea acumuló casi 600 millones de dólares en beneficios, impulsada por un incremento del 7,6% en el número de pasajeros transportados. “Mientras la compañía cierra los mejores años de su historia, la gerencia se niega a devolver las condiciones de trabajo previas a la pandemia”, afirmó Troncoso.

    El dirigente llamó además a los accionistas y fondos de pensiones (AFP) que invierten en Latam a instar a la empresa a negociar “con moderación” y evitar repetir el escenario de tensión que hace tres años los llevó “a minutos de la huelga”.

    Ads

    Por su parte, fuentes de LATAM consultadas por Emol negaron que la compañía busque propiciar una paralización. Indicaron que los resultados financieros positivos no se explican principalmente por las operaciones en Chile, y que la intención de la aerolínea es alcanzar un acuerdo con el sindicato.

    De concretarse la medida, la huelga podría impactar significativamente las operaciones domésticas e internacionales de LATAM Airlines, principal transportista del país y operador clave en la conectividad de Sudamérica.

    El conflicto actual recuerda al proceso de negociación de 2022-2023, cuando el mismo sindicato evaluó una huelga tras no lograr acuerdo en los plazos iniciales. En aquella oportunidad, la paralización fue evitada en las últimas horas, luego de que la empresa ofreciera ajustes graduales en remuneraciones y condiciones operativas, en un contexto aún marcado por la salida del Capítulo 11 de la ley de bancarrotas en Estados Unidos. El SPL advirtió entonces que las mejoras eran “temporales” y sujetas a revisión, lo que ahora vuelve al centro de la discusión.

    Puede interesarte
      Temas
      • LATAM Airlines
      • LATAM Airlines Group
      • LATAM Chile
      • Huelga
      • huelga de pilotos
      AUTOR
      Gustavo Roe
      Gustavo Roe

      Corresponsal de Aviacionline en Chile. Reportero gráfico.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo