Las mejores imágenes hasta ahora del Su-34 en camuflaje desértico
Nuevas fotos muestran al Su-34 con esquema árido, en pruebas previas a su primera entrega a cliente de exportación.
Nuevas imágenes divulgadas esta semana muestran con gran claridad a un caza-bombardero Su-34 Fullback en vuelo sobre Zhukovsky, luciendo un esquema desértico característico. Se trata de uno de los ejemplares destinados a la Fuerza Aérea Argelina, en lo que ya es considerado un hecho prácticamente confirmado: Argelia será el primer cliente de exportación del Su-34.
La fotografía, publicada el 6 de agosto por el usuario @RSS_40 en la red social X y atribuida al canal de Telegram spotting_tema, muestra al Fullback durante un vuelo de prueba en las cercanías de Moscú. El esquema de pintura, en tonos marrón claro y beige, se alinea con los patrones empleados por la aviación argelina para operar en entornos desérticos.
El avistamiento refuerza la información publicada desde mayo, cuando comenzaron a circular las primeras imágenes de Su-34 con camuflaje no estándar en la planta de Novosibirsk, donde se produce el modelo. Si bien ni Rosoboronexport ni la corporación UAC han oficializado la operación, fuentes del sector dan por cerrada la venta, en el marco de una ampliación del vínculo militar entre Moscú y Argel.
Argelia se convertiría así en el primer operador extranjero del Su-34, una variante de ataque derivada del Flanker, diseñada para realizar misiones de largo alcance con precisión, carga útil elevada y capacidades duales aire-superficie y aire-aire. Con experiencia operativa en Siria y Ucrania, el Fullback, pese a haber sufrido algunas perdidas debido a una doctrina operativa desactualizada, ha demostrado su versatilidad en escenarios de alta intensidad.

La Fuerza Aérea Argelina (Al Quwwat aljawwiya aljaza’eriiya) mantiene una relación histórica con la aviación de combate rusa. Su flota actual incluye cazas Su-30MKA multirol, a los que en los últimos meses se sumaron Su-35 originalmente fabricados para Egipto y posteriormente transferidos al país magrebí. En este contexto, la incorporación del Su-34 aparece como parte de un paquete mayor, negociado en años recientes. Además, diversas fuentes señalan que Argelia habría acordado la futura adquisición del Su-57 Felon, el caza furtivo de quinta generación desarrollado por Rusia. Aunque no existen confirmaciones oficiales, los reportes coinciden en que se trataría de una compra inicial de bajo volumen, con entregas escalonadas a partir de la segunda mitad de la década. De concretarse, Argelia se convertiría también en el primer operador africano y árabe del Su-57.
Este paquete de adquisiciones posiciona a Argelia como uno de los principales clientes de defensa de Rusia en el continente africano y el Mediterráneo. La combinación de alcance, precisión y supervivencia que ofrecen plataformas como el Su-34 y el Su-57 refuerza el componente ofensivo estratégico del país, en un entorno regional cada vez más competitivo.
El despliegue futuro de estos sistemas podría alterar el equilibrio de capacidades en el Magreb, consolidando a Argel como potencia militar con proyección regional y acceso privilegiado a material de última generación del complejo militar-industrial ruso.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión