La TV ataca (y uno pifia)
Hoy fue uno de esos momentos que implican un paso adelante en esta cosa que fuimos formando entre todos. Temprano en el día me contactaron para aparecer en un programa de la tv Colombiana. Y de pronto, sucedió.
Se me cortó la comunicación al final, por lo que no pude refutar un detalle que decía el sr Tissere, aunque yo también tenía parte de la data incorrecta, y merece aclararse. Yo comenté que para hacer la transición al MAX, los pilotos hacen un curso de diferencia de dos horas. Esa era la información que obtuve de algunas fuentes, pero la usuaria de Twitter Vickyulf me aclaró que era errónea. En AR, la certificación se obtiene con 3 horas 30 de curso y 4 salidas de vuelo.
Me molesta equivocarme, pero es de necio no corregir. El sindicato de pilotos de American Airlines, por otro lado, confirmó que solo recibieron una capacitación por medio de un video de una hora, aunque asumo que alguna salida con instructor harán antes de certificar.
Otra cosa que la genia de Vicky me confirmó a través de su super fuente (amiguémonos, che señor) es que el escenario del accidente no puede reproducirse en simulador de NG porque justamente el MCAS no existe para la versión. Hice un par de preguntas adicionales, y espero seguir incorporando información al respecto.
Por lo demás, acá la entrevista. Entre los nervios, el corte del audio y la pifia, estoy seguro que la próxima será mejor. Gracias a NTN24 por el espacio.
PD: Estéticamente, es lo que hay. Perdón.