Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    La turca Pegasus Airlines busca entrar a EE.UU. a través de un acuerdo de código compartido con Iberia

    Iberia operará los vuelos transatlánticos mientras que Pegasus comercializará los asientos bajo su propio código, ampliando la conectividad entre Turquía y Norteamérica.

    02 de octubre de 2025 - 04:30
    La turca Pegasus Airlines busca entrar a EE.UU. a través de un acuerdo de código compartido con Iberia
    Ads

    Pegasus Airlines, la aerolínea de bajo costo turca, solicitó autorización al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para iniciar operaciones en el país a través de un acuerdo de código compartido con Iberia.

    Ads
    Puede interesarte

      Este movimiento permitiría a Pegasus comercializar vuelos entre Turquía y Estados Unidos, utilizando el hub de Iberia en Madrid (MAD) como punto de conexión.

      Según una solicitud presentada ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), el acuerdo contempla que Pegasus Airlines pueda desplegar su código designador "PC" en vuelos operados por Iberia en rutas específicas. Inicialmente, las rutas incluidas en la petición son entre Madrid (MAD) y dos de los destinos más importantes de Iberia en Estados Unidos: Nueva York (JFK) y Miami (MIA).

      De esta manera, los pasajeros de Pegasus podrán comprar un único boleto para viajar desde Turquía, conectar en Madrid y continuar hacia Estados Unidos en un avión de Iberia, pero bajo un número de vuelo de Pegasus. La aerolínea turca no operará sus propias aeronaves hacia Estados Unidos en esta etapa.


      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      • ¿Qué es un acuerdo de código compartido? Es una alianza comercial entre dos aerolíneas que les permite vender asientos en vuelos operados por la otra. El vuelo es operado por una aerolínea (en este caso, Iberia), pero su número de vuelo es compartido por la otra (Pegasus).
      • ¿Significa esto que Pegasus volará sus propios aviones a Estados Unidos? No. La solicitud especifica que Pegasus actuará únicamente como "marketing carrier" (comercializador), vendiendo asientos en vuelos que son operados en su totalidad por Iberia entre España y Estados Unidos.
      • ¿Qué rutas específicas están incluidas? Inicialmente, el acuerdo cubriría los vuelos operados por Iberia entre su hub de Madrid (MAD) y los aeropuertos de Nueva York (JFK) y Miami (MIA).
      • ¿Por qué las aerolíneas necesitan esta aprobación? Los acuerdos aéreos internacionales son regulados por los gobiernos para garantizar el cumplimiento de tratados bilaterales, normativas de seguridad y competencia. El DOT debe autorizar a Pegasus para vender servicios aéreos en Estados Unidos, aunque no opere los vuelos directamente.

      El acuerdo también beneficiará a Iberia, ya que, por su parte, podrá desplegar su código "IB" en vuelos operados por Pegasus Airlines entre Madrid y diversos puntos en Turquía. Esto le permitirá a la aerolínea española ofrecer a sus propios clientes un servicio de código compartido con un único boleto para viajar desde Estados Unidos a Turquía vía Madrid.

      Ads

      Los solicitantes argumentan que esta alianza es consistente con el Acuerdo de Cielos Abiertos entre Estados Unidos y la Unión Europea y el Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y Turquía. Ambos marcos regulatorios facilitan los acuerdos de código compartido con aerolíneas de terceros países.

      En la presentación, las aerolíneas señalan que este servicio "beneficiará al público viajero al proporcionar una conectividad mejorada y opciones de viaje adicionales para los pasajeros que viajan en el mercado de Estados Unidos - Turquía a través del hub de Iberia en Madrid". Han solicitado un procesamiento expedito para comenzar a comercializar y vender estos servicios tan pronto como se reciban todas las aprobaciones gubernamentales necesarias.

      Temas
      • Pegasus Airlines
      • Iberia
      • código compartido
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo