Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    La RAF retira del servicio al MQ-9 Reaper tras 18 años de operaciones

    El Protector RG Mk1 aportará mayor alcance, autonomía y está certificado para operar en espacio aéreo civil.

    03 de octubre de 2025 - 17:36
    El último vuelo operativo del Reaper pone fin a casi dos décadas de servicio continuo desde su incorporación a la RAF en octubre de 2007. Foto: RAF.
    El último vuelo operativo del Reaper pone fin a casi dos décadas de servicio continuo desde su incorporación a la RAF en octubre de 2007. Foto: RAF.|PH: Internet
    Ads

    Tras casi dos décadas en servicio y más de 173.000 horas de vuelo acumuladas en operaciones en Afganistán, Irak y Siria, la Real Fuerza Aérea británica (RAF) retiró oficialmente del servicio a su flota de aeronaves no tripuladas MQ-9 Reaper, marcando el cierre de una etapa clave en la historia reciente de sus capacidades ISR y de ataque. El sistema está siendo reemplazado por el MQ-9B Protector, una nueva generación de RPAS con mayores prestaciones y certificación para operar en espacio aéreo civil.

    Ads

    El último vuelo operativo del Reaper pone fin a 18 años de servicio continuo desde su incorporación a la RAF en octubre de 2007. Desplegado inicialmente en Afganistán para apoyar a las fuerzas británicas en el terreno, el sistema se convirtió rápidamente en un elemento esencial de las operaciones de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento (ISTAR), participando más tarde en la campaña contra el autodenominado Estado Islámico en Irak y Siria bajo la Operación Shader.

    A lo largo de su carrera operativa, los Reaper británicos volaron más de 173.000 horas —el equivalente a viajar a la Luna y volver más de 50 veces—, consolidándose como uno de los pilares de la arquitectura de combate del Reino Unido en Oriente Medio. Operados principalmente por el XIII Squadron desde RAF Waddington, Lincolnshire, los sistemas eran controlados a distancia por un equipo compuesto por un piloto, un operador de sensores y un coordinador de inteligencia de misión.

    “Durante los últimos 18 años, el sistema Reaper ha sido la columna vertebral de las operaciones de la RAF en Oriente Medio. Su contribución ha sido crítica para apoyar a las fuerzas del Reino Unido y de la coalición, y ha desempeñado un papel fundamental en nuestra capacidad para ser ágiles, integrados y estar listos para volar y combatir”, afirmó el Jefe del Estado Mayor del Aire, ACM Harv Smyth. “Estoy increíblemente orgulloso de todo el personal que participó en su operación durante tantos años”.

    MQ-9 Reaper RAF
    Drones MQ-9 Reaper de la RAF. Foto: RAF.

    El comandante del XIII Squadron, Gp Capt Stu McAdam, destacó el carácter histórico del momento: “Es un gran honor comandar el escuadrón en esta etapa. Con orgullo, pero también con pesar, hemos volado nuestra última misión y retirado el MQ-9A Reaper tras 18 años de operaciones continuas. Con la llegada del Protector, el futuro es ciertamente prometedor para el escuadrón y para toda la fuerza de sistemas aéreos pilotados a distancia”.

    Protector: un salto generacional en RPAS

    La retirada del Reaper marca el inicio de una nueva etapa para la RAF con la incorporación progresiva del MQ-9B Protector RG Mk1, el sistema de nueva generación desarrollado por General Atomics. Capaz de volar más de 40 horas y operar a altitudes de hasta 40.000 pies, el Protector introduce un salto significativo en alcance, autonomía, sensores y capacidad de armamento respecto a su predecesor.

    RG Mk1 Protector
    Primer RG Mk 1 Protector recibido por la RAF. Foto: RAF. 

    Además de sus mejoras técnicas, el Protector es el primer RPAS británico certificado para operar en espacio aéreo civil no segregado, lo que permitirá su despliegue desde el Reino Unido en misiones multinacionales y su integración en el tráfico aéreo europeo. La aeronave, que ya comenzó a asumir plenamente las funciones operativas del Reaper, es empleado en tareas ISTAR, búsqueda y rescate, y operaciones armadas junto a aliados de la OTAN.

    Ads

    Su carga útil incluye sensores electro-ópticos e infrarrojos de alta definición para reconocimiento persistente, así como enlaces de datos mejorados y nueve puntos duros con una capacidad máxima de carga externa de 2.155 kg. El Protector podrá emplear armamento de precisión británico como el misil Brimstone de MBDA y la bomba guiada Paveway IV de Raytheon UK.

    MQ-9B sense and avoid

    El Reino Unido ha contratado inicialmente 16 aeronaves Protector, con opciones para ampliar la flota a 20 unidades. La primera de ellas llegó a RAF Waddington en 2023 para pruebas y evaluación, y se espera que el sistema alcance su capacidad operativa inicial durante 2024.

    Puede interesarte

      Con la transición del Reaper al Protector, la RAF consolida su apuesta por sistemas de combate no tripulados de largo alcance y alta persistencia, adaptados a un entorno operativo cada vez más complejo y multidominio. La nueva plataforma reforzará las capacidades ISTAR y de ataque del Reino Unido durante las próximas décadas, al tiempo que asegura la integración con los estándares de seguridad y certificación de la OTAN.

      Temas
      • MQ-9 Reaper
      • RG Mk 1 Protector
      • Real Fuerza Aérea
      • RAF
      • Drones
      • Sistema Aéreo no Tripulado
      AUTOR
      Gastón Dubois
      Gastón Dubois
      Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo