Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    La pista más larga de Argentina perderá 800 metros en el marco de una rehabilitación integral

    25 de mayo de 2025 - 23:20
    Aeropuerto de Río Gallegos, Argentina
    Aeropuerto de Río Gallegos, Argentina
    Ads

    El Aeropuerto Internacional de Río Gallegos "Piloto Civil Norberto Fernández" será sometido a una rehabilitación integral de su pista principal. El proyecto contempla una inversión de 24 millones de dólares y se iniciará el 1° de septiembre de 2025, con una duración estimada de 113 días, por lo que se espera su finalización para el 23 de diciembre del mismo año.

    Ads

    La obra abarca la rehabilitación total de 2.750 metros de la pista 07-25, incluyendo sectores de pavimento flexible y de hormigón, en lo que constituye una intervención de gran escala. Esto significará en la práctica reducir la pista operativa en 800 metros, dado que la longitud declarada actualmente es de 3.550 metros. 

    Aun cuando genera ruido perder esa capacidad, la misma tenía un mayor justificativo hace un par de décadas cuando Río Gallegos era escala técnica del vuelo transpolar de Aerolíneas Argentinas, pero difícilmente vuelva a cumplir esa función.

    Así, las pistas más largas del país serán la 02/20 de Tucumán (3.500 metros), y las 11/29 de Ezeiza y 13/31 de Puerto Iguazú, ambas con 3300 metros.

    Entre las tareas previstas se encuentra la demolición de losa existente, excavación y perfilado del terreno, y la construcción de nuevas bases y losas de hormigón con espesores promedio de 20 y 36 centímetros, respectivamente. En esta etapa se utilizarán aproximadamente 12.000 metros cúbicos de hormigón. En el sector de pavimento flexible, se ejecutará el fresado completo de la mezcla asfáltica actual, seguido por nuevas capas de base y carpeta asfáltica, utilizando 38.000 toneladas de asfalto.

    Ads
    Terminal del aeropuerto de Río Gallegos, Argentina
    Terminal del aeropuerto de Río Gallegos, Argentina

    Además, se trabajará en la readecuación del balizamiento y señalamiento diurno, y se instalará un nuevo sistema de detección de hielo para el monitoreo superficial de la pista, un elemento clave en una región con condiciones climáticas adversas.

    El aeropuerto recibe vuelos de destinos nacionales como Aeroparque, Ushuaia, El Calafate, Ezeiza y Mount Pleasant, Islas Malvinas, e internacionales como Punta Arenas, Chile, estos dos una vez por mes a cargo de LATAM. En 2024 movilizó 177000 pasajeros, 23% menos que el año anterior.

    En el marco de su plan de inversiones, Aeropuertos Argentina destaca que ha destinado más de 1.000 millones de dólares en los últimos cinco años en obras de infraestructura en distintos puntos del país. Además de Río Gallegos, para 2025 se prevén obras similares en Río Cuarto, Resistencia, Santiago del Estero y Aeroparque, entre otros.

    Temas
    • Río Gallegos
    • aviación en Argentina
    • Aeropuertos Argentina
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo