Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    La paradoja de Azul: Registra beneficios millonarios mientras está bajo protección por bancarrota

    La aerolínea brasileña presenta una dualidad asombrosa: una operación que factura cifras récord frente a un patrimonio neto negativo de R$26 mil millones.

    15 de agosto de 2025 - 04:00
    La paradoja de Azul: Registra beneficios millonarios mientras está bajo protección por bancarrota
    Ads

    Azul S.A. dio a conocer sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, presentando un panorama de contrastes que refleja la complejidad de su situación actual. La compañía aérea brasileña alcanzó ingresos operativos récord para el período, totalizando R$4.9 mil millones, un incremento del 18.4% respecto al mismo trimestre del año anterior. Simultáneamente, reportó un beneficio neto de R$1.468 millones.

    Ads
    Puede interesarte

      Estos números se presentan mientras la aerolínea navega un proceso de reorganización voluntaria bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos, al que se acogió el 28 de mayo de 2025 ante el tribunal del Distrito Sur de Nueva York. Este mecanismo legal permite a Azul reestructurar sus pasivos mientras mantiene la totalidad de sus operaciones, una ruta también transitada por su competidor GOL y otras aerolíneas de la región en años recientes.

      La decisión de buscar esta protección se fundamentó en una estructura de capital insostenible. Al 30 de junio de 2025, el balance de Azul mostraba que sus pasivos corrientes excedían a los activos corrientes en R$14.183 millones y arrastraba un patrimonio neto negativo de R$26.040 millones.

      El fuerte crecimiento de los ingresos se apoya en una calculada expansión de la capacidad. Los Asientos-Kilómetro Ofertados (ASK) globales crecieron un 17.5% interanual. Este aumento revela un claro enfoque estratégico: mientras la capacidad en el mercado doméstico creció un 12.9%, la capacidad internacional experimentó una expansión del 36.8%, como detalla el informe a inversores.

      A pesar de este considerable aumento de la oferta, la Receta por ASK (RASK), un indicador clave de eficiencia, se mantuvo estable con un leve aumento del 0.8%, ubicándose en R$38.53 centavos. Esto sugiere una gestión de precios disciplinada y una demanda robusta, capaz de absorber los nuevos asientos sin erosionar el ingreso unitario.

      Ads

      Puntos Clave del 2T 2025 de Azul

      Ingresos Operativos: R$4.9 mil millones (+18.4% vs 2T24).

      Beneficio Neto: R$1.468 millones.

      Resultado Operacional: R$380 millones (-13.9% vs 2T24).

      Expansión de Capacidad (ASK): +17.5% (+36.8% en internacional).

      Proceso de Capítulo 11: Se espera concluir entre diciembre de 2025 y febrero de 2026.

      Las unidades de negocio complementarias de la compañía fueron un pilar fundamental de estos resultados. Azul Fidelidade (lealtad), Azul Viagens (turismo) y Azul Cargo (logística) representaron el 23% del RASK total y un contundente 37.5% del EBITDA del trimestre. En particular, Azul Viagens vio un aumento superior al 45% en reservas brutas, y la receta de Azul Cargo creció más del 14%, impulsada por un alza del 50% en su negocio internacional.

       

      Costos, eficiencia y la realidad del resultado

      Del lado de los costos, el Costo por ASK (CASK) aumentó un 4.1% hasta los R$35.57 centavos. La compañía atribuyó este incremento a la depreciación del 8.7% del real, una inflación local del 5.4% y un alza en reclamaciones judiciales.

      Para contrarrestar estas presiones, Azul implementó mejoras de eficiencia. La productividad, medida en ASK por empleado, aumentó un 20.5%, y el consumo de combustible por ASK disminuyó un 3.0%, gracias a la continua modernización de su flota con aeronaves de nueva generación. Adicionalmente, el precio del combustible pagado fue un 11.3% inferior al del 2T24.

      Sin embargo, el llamativo beneficio neto de R$1.468 millones requiere un análisis detallado. El resultado está fuertemente impactado por eventos no operacionales ligados a la reestructuración. La declaración de resultados muestra una ganancia neta por variación cambiaria de R$1.793 millones y un ingreso de R$734.4 millones por la conversión de deuda en acciones.

      Si se excluyen estas partidas extraordinarias, el resultado operacional, que refleja el desempeño del negocio principal, fue de R$380 millones, lo que representa una disminución del 13.9% en comparación con el mismo período de 2024. Esto evidencia que el beneficio reportado es más un producto de la ingeniería financiera del saneamiento que de la rentabilidad pura de la operación.

       

      El Camino hacia la salida

      El plan de reorganización de Azul avanza con firmeza. La compañía ya aseguró la aprobación de un financiamiento "Debtor-in-Possession" (DIP) por US$1.6 mil millones, que garantiza la liquidez para operar. Además, firmó un acuerdo clave con AerCap, su mayor arrendador, que se espera genere ahorros superiores a US$1 mil millones.

      Con un acuerdo de compromiso de capital por hasta US$650 millones para cuando emerja del proceso, Azul utiliza su sólida performance operativa como el principal argumento ante el tribunal y los acreedores. Los resultados del trimestre demuestran que, más allá de la fragilidad de su balance, el modelo de negocio es resiliente y capaz de generar ingresos récord. El objetivo final es emerger del Capítulo 11, proyectado para entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, con una estructura de capital que permita a su saludable operación alcanzar una altitud de crucero sostenible.

      Temas
      • Azul
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo