Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    La OACI destacó el crecimiento del mercado aerocomercial argentino

    02 de diciembre de 2019 - 21:56
    La OACI destacó el crecimiento del mercado aerocomercial argentino
    Ads

    A través de una publicación en sus redes sociales, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) puso como ejemplo el proceso de apertura aerocomercial que ha vivido la Argentina en los últimos años.

    Ads

    «El aumento de la conectividad aérea a través del establecimiento de nuevas rutas directas, inversiones en capacidad y un mercado liberalizado de transporte aéreo, que permita el ingreso de nuevos operadores aéreos, es un objetivo clave para la OACI y la aviación civil global. Argentina ofrece un ejemplo reciente de América del Sur de los beneficios que los Estados pueden esperar obtener cuando establecen y actúan con un firme compromiso», expresó el máximo organismo de aviación civil a nivel mundial.

    Citando a fuentes en Argentina, la OACI señaló positivamente el crecimiento de rutas de cabotaje, la apertura de la competencia con cuatro nuevas compañías aéreas y la multiplicación de la inversión aeroportuaria como factores que permitieron un crecimiento del 30% en el tráfico de pasajeros y un aumento del más del 20% en el tráfico de turistas residentes por vía aérea.

    También destacaron la duplicación del número de provincias argentinas con conexiones internacionales y la creación de unos 5.600 empleos directos e indirectos desde 2016.

    «El Estado (argentino) ha propuesto realizar un trabajo conjunto con la OACI para desarrollar un nuevo estudio para capturar los logros de su aviación desde el 2015, lo que está en el momento siendo mutuamente considerado», concluyó la publicación.

    Ads

    Al margen de lo expresado por la OACI, resulta curioso el uso del hashtag #DesarrolloSostenible en el posteo cuando precisamente una de las críticas que ha recibido el actual proceso de liberalización del mercado aerocomercial argentino por parte de algunos sectores es su fragilidad económica, acentuada por la crisis económica que vive el país desde mediados de 2018.

    ? #Argentina ofrece un ejemplo reciente de América del Sur de los beneficios que los Estados pueden esperar obtener cuando establecen y actúan con un firme compromiso. ➡️ https://t.co/6lIf6RmHNj#aviación #desarrollosostenible pic.twitter.com/5mYitRA5FN

    — ICAO (@icao) December 2, 2019

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo