La nueva vida del gigante: prototipo del A380 realiza vuelo rasante sobre la fábrica de Airbus
Aunque la producción del mayor avión de transporte de pasajeros del mundo llegó a su fin hace unos meses, el primer ejemplar construido de la historia está lejos de quedarse sin trabajo.
Después de ser muy útil para los vuelos de certificación antes de la entrada en servicio, el Airbus A380 de producción número 001 sirvió para muchas más pruebas de mejoras de diseño mientras las compañías aéreas ya lo utilizaban en sus flotas. Pero incluso ahora que la fabricación ha llegado a su fin, el primer avión de dos pisos sigue volando intensamente, ya que se le ha encomendado una nueva misión.
Y en uno de esos vuelos, realizado el pasado viernes 20 de mayo, el avión registrado con la matrícula F-WWOW fue filmado haciendo una pasada baja sobre las instalaciones de Airbus en el aeropuerto de Toulouse-Blagnac (Francia), donde tiene su base.
En las siguientes imágenes, del canal de YouTube de Eurofilms, se ve al A380 llegando de un vuelo de prueba de casi 2 horas de duración, pero antes de aterrizar, el piloto realizó una pasada a baja altura sobre la fábrica, incluyendo un enorme balanceo de las alas a modo de «adiós».
Como ya fue publicado previamente, el fabricante francés anunció que empleará el prototipo del A380 para probar nuevas tecnologías relacionadas con el uso del hidrógeno como combustible para los motores de los aviones.
El avión se convertirá en una plataforma de pruebas en vuelo, ganando un sistema de almacenamiento de hidrógeno líquido en el interior de su fuselaje, así como la instalación de un quinto motor, adosado al cuerpo en lugar de las alas, que recibirá el combustible alternativo para las pruebas.
Sin embargo, por el momento, el A380 001 está realizando vuelos con uno de sus motores alimentado por combustible sostenible (SAF), también como parte de las pruebas de Airbus de nuevas tecnologías asociadas a la descarbonización de la aviación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión