Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    La nueva muralla de la FAA: Boeing, a prueba antes de poder fabricar más 737 MAX

    Antes de considerar cualquier aumento en la fabricación del 737 MAX, la FAA y Boeing realizarán simulacros para anticipar posibles problemas en la línea de montaje.

    27 de agosto de 2025 - 12:30
    La nueva muralla de la FAA: Boeing, a prueba antes de poder fabricar más 737 MAX
    Ads

    La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos planea realizar una serie de ejercicios de planificación basados en escenarios, conocidos como "ejercicios de mesa" (tabletop exercises), junto a Boeing antes de siquiera considerar la posibilidad de levantar el límite de producción impuesto al programa 737 MAX.

    Ads
    Puede interesarte

      Según informó Reuters, el objetivo de estas simulaciones es revisar los posibles problemas que Boeing podría enfrentar si aumenta su cadencia de fabricación. De esta manera, la agencia busca asegurarse de que el fabricante mantenga los avances logrados en materia de calidad y seguridad.

      "Todavía no nos pidieron aumentar la tasa, y no hemos acordado hacer nada", dijo el Administrador de la FAA, Bryan Bedford, a la agencia de noticias. "Acordamos que tendría sentido comenzar a desarrollar el proceso mediante el cual abordaríamos una conversación sobre un aumento de la tasa".

      Bedford añadió que espera completar estos ejercicios, cuyo diseño aún está en desarrollo, para finales de septiembre. "Entonces, si quieren pedirnos un aumento, al menos tendremos una hoja de ruta sobre cómo podemos evaluarlo", precisó.


      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      ¿Qué es el límite de producción del Boeing 737 MAX? Es un tope de 38 aviones por mes que la FAA impuso a Boeing tras el incidente de un 737 MAX 9 de Alaska Airlines en enero de 2024. Su objetivo es forzar al fabricante a priorizar la calidad y la seguridad sobre la cantidad.

      ¿Por qué la FAA exige ahora "ejercicios de mesa"? Para evaluar de manera proactiva si los sistemas y procesos de Boeing pueden soportar un aumento en el ritmo de producción sin que se generen nuevos problemas de calidad o se comprometa la seguridad.

      ¿Cuándo podría Boeing aumentar su producción? Solo después de completar satisfactoriamente estos ejercicios y de que la FAA evalúe y apruebe una solicitud formal de Boeing para aumentar la cadencia. No hay una fecha definida.

      ¿Qué es el "trabajo fuera de secuencia"? Es una práctica de producción donde tareas que deberían completarse en una estación de ensamblaje se trasladan a una etapa posterior. La FAA lo considera un indicador de ineficiencia y un riesgo para el control de calidad.


      La FAA impuso este tope de producción sin precedentes de 38 aviones al mes poco después de la emergencia en pleno vuelo de un Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines en enero de 2024, que perdió un panel del fuselaje por la ausencia de cuatro pernos clave. Desde entonces, la agencia mantiene una supervisión presencial reforzada en las instalaciones de Boeing.

      Ads

      Aunque Boeing no realizó comentarios inmediatos sobre esta nueva medida, su CEO, Kelly Ortberg, declaró en mayo que el fabricante se sentía "bastante seguro" de poder aumentar la producción de su avión más vendido a 42 unidades mensuales.

      Perspectiva de la FAA y próximos pasos

      El administrador Bedford visitó la fábrica de Boeing en Renton, Washington, el 15 de agosto, donde se reunió con Ortberg y recibió informes sobre las iniciativas de seguridad y calidad del fabricante.

      Bedford elogió a Boeing por implementar numerosas mejoras y cambios en sus procesos de control de calidad. Sin embargo, reconoció que todavía existen problemas con el "trabajo fuera de secuencia" (traveled work), que se refiere a tareas completadas en una etapa posterior a la planificada originalmente, lo cual puede comprometer la integridad del ensamblaje.

      "En general, son buenas noticias, soy cautelosamente optimista, pero todavía hay trabajo por hacer", concluyó Bedford, resumiendo el estado actual de la supervisión sobre el gigante aeroespacial.

      Temas
      • FAA
      • Boeing
      • 737 MAX
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo