Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    La nueva estrategia de larga distancia de Aerolíneas Argentinas

    11 de febrero de 2020 - 14:52
    La nueva estrategia de larga distancia de Aerolíneas Argentinas
    Ads

    Tras el cambio de administración, una de las primeras medidas tomadas por el equipo de Pablo Ceriani es retrotraer medidas que habían debilitado el servicio de larga distancia de Aerolíneas Argentinas. 

    Ads

    La demora en la definición del reemplazo de flota long haul terminó generando la salida del A340 sin reemplazo. Por esta razón, sumada a la nueva ruta estacional a Orlando, las frecuencias sufrieron cambios, debilitando otras rutas consolidadas. 

    Con los números puestos, el porcentaje de pasajeros pagos en la ruta a MCO no justifica mantenerla en los planes para la próxima temporada. Prueba y error. Además, hay una cuestión estratégica: como se expresó ni bien asumió la gestión Ceriani es apuntar al turismo receptivo y buscar dólares frescos afuera. 

    Está en carpeta para este año sumar dos A330 para devolver la flota a la cantidad de 2019, aunque haya un descenso en cantidad de asientos. Por otro lado, la eficiencia del bimotor de Airbus es mucho mejor que la del 340, por lo que se espera un mejor rendimiento económico de cada vuelo; aun con las particularidades del contexto de la operación y entendiendo que mejor resultado no implica ganancia, sino en algún caso, perder un poco menos. 

    De acuerdo a lo que pudimos averiguar y confirmaron fuentes de la empresa, a partir de junio de este año el rediseño de la oferta de larga distancia resultaría en un esquema como el que describimos a continuación: 

    Ads

    Madrid – 10 frecuencias semanales

    Miami – 10 frecuencias semanales

    Nueva York – 6 frecuencias semanales

    Roma – 5 frecuencias semanales

    Cancún – 4/5 frecuencias semanales

    Punta Cana – 3 frecuencias semanales, en Airbus A330. Se desprograma el Boeing 737 para la ruta. 

    Otro cambio sería la eliminación de la ruta entre Córdoba y República Dominicana. 

    No se consideran en este informe los vuelos regionales, ya que se realizan con la flota de fuselaje angosto. 

    La modificación se haría en etapas, con una primera establecida para el 29 de mayo y una segunda y definitiva para las proximidades del 29 de junio. 

     

    Temas
    • A330
    • Aerolíneas Argentinas
    • Airbus
    • AR
    • Cancún
    • Córdoba
    • Destacadas
    • España
    • estrategia
    • frecuencias
    • Internacionales
    • Italia
    • Larga Distancia
    • long-haul
    • Madrid
    • mexico
    • Nueva York
    • Punta Cana
    • Roma
    • USA
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo