Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    SUA, la nueva aerolínea de Uruguay, anunciará su inicio de operaciones con Airbus A220 de airBaltic

    Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA) apuesta por los Airbus A220 bajo un acuerdo de wet-lease con airBaltic, y se convertiría en la primera aerolínea de la región en utilizar dicho modelo.

    23 de enero de 2025 - 23:40
    Airbus A220
    Airbus A220
    Ads

    Hace un año, el Gobierno de Uruguay anunció la fundación de una aerolínea nacional de pasajeros. El 28 de enero de 2024, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en España, se presentó oficialmente Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA), una nueva aerolínea que busca posicionarse como un referente en la región. 

    Ads

    Tras meses de silencio, SUA anunció un evento el 28 de enero de 2025 en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, Montevideo, donde revelará detalles operativos, el inicio de actividades y el modelo de aeronave seleccionado.

    Flota y modelo de negocio

    SUA operará con aviones Airbus A220-300, bajo un acuerdo de wet-leasing con airBaltic, convirtiéndose en la primera aerolínea de América Latina y el Caribe en utilizar este modelo. Además, este convenio marca la introducción del modelo de negocio ACMI (arrendamiento con tripulación, mantenimiento y seguro) de airBaltic en la región, en un contexto de crecimiento sostenido del sector.

    Inicialmente, la flota de SUA estará compuesta por seis aeronaves que se integrarán gradualmente en un periodo de 18 meses. A mediano plazo, la aerolínea planea ampliar la flota a diez aviones en tres años, generando 300 empleos directos y 1.500 indirectos en Uruguay.

    Ads
    airBaltic Airbus A220
    airBaltic Airbus A220

    Proyectos y alianzas estratégicas

    Aunque SUA no ha anunciado rutas específicas, sus objetivos van más allá del transporte de pasajeros. La compañía busca establecer el primer centro de mantenimiento y operaciones de Airbus A220 en Uruguay y la región, así como instalar un simulador de vuelo Categoría D full flight para entrenamiento de pilotos en los próximos cinco años.

    El proyecto cuenta con apoyo del Gobierno uruguayo, mientras que gran parte del financiamiento proviene de capital privado saudí. La propuesta se alinea con los esfuerzos del Sistema Aeroportuario Nacional, que ha impulsado la renovación de terminales en Salto, Paysandú, Rivera y Punta del Este.

    Más allá del apoyo gubernamental, hay pasos administrativos por completar: la aerolínea deberá obtener su AOC y el Airbus A220 su certificado tipo antes de iniciar operaciones regulares. 

    Sobre el fundador

    Antonio Rama, director ejecutivo y fundador de SUA, es un empresario con experiencia en la industria aérea. Actualmente es capitán de Boeing 777 en Qatar Airways y fue fundador de U-Air, una aerolínea de bajo costo que operó entre 2003 y 2005, considerada pionera en Uruguay y el Cono Sur.

    Temas
    • Destacada
    • airBaltic
    • SUA
    • Aerolíneas en Uruguay
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo