La "mina de oro" de componentes que esconden los Airbus A320neo retirados
AerFin y TARMAC Aerosave completan el desmontaje de cuatro A320neo. El proceso inyecta miles de componentes de alta demanda en el mercado de posventa global.
AerFin, especialista en la comercialización de partes de aeronaves, finalizó el desmantelamiento de cuatro aviones Airbus A320neo en las instalaciones de TARMAC Aerosave en Tarbes, Francia. Este procedimiento estratégico permite inyectar en el mercado de posventa aproximadamente 1.400 componentes de alta demanda por cada aeronave.
Los aviones, fabricados en 2017 y que pertenecieron a la flota de la aerolínea GoAir, fueron adquiridos a principios de año. Este proyecto marca el inicio de un programa dedicado de AerFin para el reciclaje de la familia A320neo, que ya se expande con la adquisición de una quinta aeronave que será desmantelada en Filipinas. El objetivo es asegurar un inventario global de piezas disponibles a través de su red de almacenes en Europa, América y Asia-Pacífico.
Ambas compañías diseñaron un flujo de trabajo optimizado que prioriza la remoción temprana de componentes críticos como los trenes de aterrizaje, los motores y la Unidad de Potencia Auxiliar (APU). Según un comunicado de AerFin, este enfoque proactivo permite que las piezas más esenciales lleguen más rápido a los operadores, arrendadores y centros de MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones), contribuyendo a la fiabilidad de las flotas y a la reducción de los tiempos en tierra.
Una vez retirados estos elementos clave, las aeronaves se montan sobre soportes estructurales ("dummies") para continuar con el resto del proceso de desmontaje de manera segura y eficiente.
FAQ: Preguntas Frecuentes sobre el Reciclaje del A320neo
- ¿Por qué se recicla un avión relativamente nuevo como el A320neo? Para satisfacer la alta demanda de piezas y componentes usados en condición de servicio (USM), especialmente para una flota tan extendida. Esto reduce los costos y tiempos de mantenimiento para otras aerolíneas que operan el mismo modelo.
- ¿Qué hace que este proceso de desmantelamiento sea especialmente eficiente? La estrategia de priorizar la extracción de componentes críticos y de alto valor, como motores y trenes de aterrizaje, permite que estos vuelvan al mercado de repuestos mucho más rápido, mientras el resto del fuselaje sigue su proceso.
- ¿Qué porcentaje de la aeronave se recupera? TARMAC Aerosave logra una tasa de recuperación de hasta el 92% de la aeronave. Tras retirar todos los componentes reutilizables, el fuselaje y las alas se cortan y los materiales, como el aluminio, se separan para ser enviados a centros de reciclaje.
- ¿Quién era el operador anterior de estas aeronaves? Los cuatro aviones A320neo desmantelados en Francia formaron parte de la flota de la aerolínea india GoAir (ahora Go First).
El proceso de reciclaje en cuatro fases
El desmantelamiento de cada avión sigue un riguroso proceso de cuatro etapas estandarizado por TARMAC Aerosave:
- Preparación: Comienza con el drenaje completo de todos los fluidos de la aeronave, incluyendo combustible y líquidos hidráulicos, para garantizar una manipulación segura.
- Extracción de Componentes: Se retiran cuidadosamente las partes solicitadas por el cliente. Cada componente es etiquetado, registrado y almacenado para su posterior distribución.
- "Greening" (Vaciado de Cabina): Se despoja por completo el interior de la cabina, retirando asientos, compartimentos de equipaje, alfombras, cableado y sistemas de entretenimiento, hasta dejar la estructura original.
- Reciclaje del Fuselaje: Finalmente, con la cabina, la cabina de mando y las bodegas vacías, la estructura restante (fuselaje y alas) se corta en secciones. Los materiales se clasifican y se envían para su reciclaje.
Esta colaboración entre AerFin y TARMAC Aerosave se basa en una relación de más de una década, que ha incluido el reciclaje de aeronaves de modelos como el Airbus A340 y A330. Se espera que se concreten nuevos proyectos antes de que finalice 2025.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión