La línea de metro más larga de Latinoamérica llegará al aeropuerto de Monterrey: inician construcción de la estación
El gobierno de Nuevo León dio inicio este lunes a las obras de construcción de la Estación Aeropuerto, que formará parte de la Línea 6 del Metro, como parte del proyecto de ampliación que busca conectar el Aeropuerto Internacional de Monterrey con el sistema de transporte metropolitano.
La estación, que estará ubicada en el municipio de Apodaca, contará con una superficie aproximada de 1,650 metros cuadrados e incluirá andenes, vestíbulo, pasarelas, accesos a nivel calle y equipamiento para garantizar la accesibilidad universal, según detalló el Gobierno estatal. Entre las especificaciones anunciadas figuran climatización, escaleras eléctricas y elevadores para personas con movilidad reducida.
El Gobernador Samuel García Sepúlveda, quien encabezó el arranque de obras, afirmó que la estación será clave en el nuevo modelo de movilidad para la zona metropolitana. “Más allá de ser una estación destino, es un sueño de la ciudad de Monterrey. Esta estación va a conectar la Línea 4 y 6 desde el Aeropuerto al Sistema Red”.

El mandatario señaló que esta obra será "la más lucidora" por tratarse del primer contacto de los visitantes extranjeros que arriben para el Mundial de 2026, evento para el cual Monterrey será una de las sedes. Agregó que la estación operará en función de los primeros vuelos del día, lo que implica un esquema adaptado al flujo aeroportuario.
De acuerdo con el Gobierno de Nuevo León, la Línea 6 del Metro, junto con la Línea 4, recorrerá 34.37 kilómetros y se convertirá en la línea más larga de América Latina. Esta extensión permitirá conectar los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Escobedo con el aeropuerto, en un esfuerzo por reducir la dependencia del transporte vehicular.

“Después de 40 años de apostarle únicamente a hacer carriles, ahí tenemos el trafical en la ciudad de Monterrey. Hoy queremos revertirlo, tener la movilidad que siempre debimos tener”, dijo el gobernador.
El proyecto fue adjudicado a una asociación conformada por las constructoras Garza Ponce, Hércules y Moyeda, y forma parte de la estrategia de expansión del sistema Metrorrey, bajo la supervisión de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión