La IAF recomienda comprar 114 cazas Rafale bajo esquema G2G
India busca fabricar localmente al menos 96 aeronaves, a un ritmo proyectado de hasta 24 cazas por año.
La Fuerza Aérea India (IAF) habría recomendado al Ministerio de Defensa la compra directa de 114 cazas Dassault Rafale fabricados en India, como vía rápida para reforzar sus capacidades de ataque ante el deterioro de su fuerza de combate. Aunque la cifra coincide con la del postergado programa MRFA, la propuesta parece no relanzar el esquema competitivo original y apostaría por una adjudicación directa en el marco del programa “Make in India”.
Según reportaron The Times of India, ANI y otros medios nacionales, el Ministerio de Defensa ya recibió el Statement of Case elaborado por la IAF, y el expediente será analizado por distintas oficinas, incluyendo Defensa Financiera, antes de ser elevado a la Junta de Adquisiciones de Defensa, presidida por el secretario de Defensa. De obtener su aval, pasará al Consejo de Adquisiciones de Defensa (DAC), encabezado por el ministro Rajnath Singh, para su aprobación final.
Evitar la parálisis del MRFA
El número de cazas solicitados —114— remite directamente al programa MRFA (Multi-Role Fighter Aircraft), lanzado en 2018 para incorporar seis escuadrones de aviones de combate de generación 4.5. Sin embargo, la nueva propuesta no parece seguir el camino de un concurso abierto entre múltiples oferentes, como exigía el MRFA, sino que buscaría directamente negociar con Dassault Aviation y sus socios indios bajo un acuerdo bilateral. El objetivo sería evitar nuevas demoras en un programa que, tras seis años, aún no ha pasado la fase de selección.
La propuesta tendría un valor estimado superior a los 24.000 o 25.000 millones de dólares, lo que la convertiría en uno de los contratos de defensa más grandes de la historia del país. Más del 60 % del contenido sería de fabricación nacional, en línea con los objetivos estratégicos de la iniciativa “Make in India”, que busca desarrollar una base industrial de defensa autosuficiente (Aatmanirbhar Bharat).
Producción local y nuevo centro MRO en Hyderabad
Dassault establecería en India una nueva planta de Mantenimiento, Reparación y Overhaul (MRO) para los motores M‑88 del Rafale en Hyderabad, que complementaría las instalaciones ya existentes en el país. El conglomerado Tata figura como socio industrial principal para establecer una línea de ensamblaje final en la India, aunque no se han dado detalles sobre qué partes del avión se fabricarían localmente, ni sobre el alcance real de la transferencia tecnológica. Se espera que esta propuesta industrial permita fabricar localmente al menos 96 aeronaves, a un ritmo proyectado de hasta 24 cazas por año.
ANI sugiere que los nuevos aviones podrían incorporar misiles aire-tierra de mayor alcance que el Scalp, utilizado en los ataques contra Pakistán durante la operación Balakot, lo que reforzaría su papel como vector de penetración táctica y ataque de precisión.

De concretarse el pedido, la flota total de Rafale en manos de la India alcanzaría las 176 unidades, sumando los 36 cazas ya entregados a la IAF, los 26 Rafale M adquiridos este año para los portaaviones de la Armada y los 114 Rafale “Made in India” propuestos ahora. Se trataría del mayor pedido internacional del caza francés y consolidaría su rol como plataforma clave para misiones de disuasión convencional (y tal vez nuclear) de la India.
El deterioro operativo empuja una alianza más profunda con Francia
La IAF opera hoy 31 escuadrones de combate, muy por debajo de los 42,5 escuadrones requeridos para sostener una disuasión creíble frente a la amenaza combinada de China y Pakistán. A esa situación se suman los retrasos en la entrega de los nuevos HAL Tejas Mk1A —afectados por problemas con los motores GE F404— y la baja reciente de los últimos MiG‑21 Bison, lo que ha generado un deterioro crítico en su capacidad de respuesta.
Frente a este panorama, y tras las lecciones de la Operación Sindoor —donde los Rafale enfrentaron exitosamente a misiles PL‑15 paquistaníes pero también sufrieron su primera pérdida confirmada en combate—, la IAF ha acelerado sus planes de modernización con plataformas ya conocidas, con infraestructura de apoyo ya desplegada y con alta interoperabilidad con su flota actual.
La elección del Rafale también refuerza el eje estratégico con Francia, consolidado por la adquisición de los Rafale M navales, el desarrollo conjunto del motor del futuro caza furtivo AMCA Mk2 y la instalación en Hyderabad del primer centro MRO fuera de Francia para los motores M‑88. En este contexto, la falta de avances en el MRFA y las tensiones diplomáticas con EE. UU. —tras la imposición de aranceles a productos indios— parecen haber cerrado el camino a una licitación abierta, posicionando al Rafale como la alternativa más inmediata, políticamente viable y estratégicamente coherente con los objetivos de autonomía operativa que India busca alcanzar.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión