Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    La Fuerza Aérea Brasilera y la empresa AVIBRAS firmaron acuerdo para desarrollar misil de crucero

    26 de noviembre de 2020 - 21:12
    La Fuerza Aérea Brasilera y la empresa AVIBRAS firmaron acuerdo para desarrollar misil de crucero
    Ads

    La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y AVIBRAS Industria Aeroespacial celebraron, el pasado lunes 23, un Memorando de Entendimiento con el objetivo de formalizar la intención de desarrollar misiles de crucero de largo alcance lanzables desde el aire.

    Ads

    Según informó el comunicado de prensa de la FAB, el Comandante de la Fuerza Aérea, Teniente de Brigada del Aire Antonio Carlos Moretti Bermudez, recibió al Gerente General de AVIBRAS Industria Aeroespacial, João Brasil Carvalho Leite. También estuvieron presentes en la ocasión el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea (EMAER), Teniente-Brigadier del Aire Marcelo Kanitz Damasceno; el Subjefe de EMAER, Mayor-Brigadier de Air Sérgio Roberto de Almeida; el Jefe de la Sexta Subjefatura de EMAER, Mayor-Brigadier del Air Jefson Borges; y el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, Mayor-Brigadier del Aire Pedro Luís Farcic.

    Foto: FAB

    El memorándum formaliza la intención de AVIBRAS de desarrollar toda una familia de misiles de crucero, basados en los conocimientos adquiridos a partir del desarrollo del misil AV-TCM “Matador”, mediante los aportes teóricos y experiencias de personal de la FAB.

    Ads

    Según el teniente de brigada Bermúdez, la contribución inicial de la FAB al proyecto estará en el área de desarrollo conceptual. «Es un momento notable para la Fuerza Aérea, ya que este documento resume todo lo que se pensó y discutió y, ahora, estamos dando los primeros pasos para ponerlo en práctica», agregó.

    Proyecto MICLA-BR

    El MICLA-BR, así denominado en el Plan Estratégico Militar de Aeronáutica (PEMAER), al proyecto brasilero para el desarrollo de un misil de crucero de largo alcance (300km), con propulsión basada en un motor de reacción, guía combinada inercial + GPS + correlación de imágenes,  para su lanzamiento desde plataformas aéreas.

    Como comentaba arriba, será un misil derivado del AV-TCM “Matador” que es un sistema terrestre de misiles tácticos lanzados por el complejo lanza-cohetes ASTROS II.

    AV-TCM 300 Matador. Foto: AVIBRAS

    Con los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del MICLA, será posible diseñar una familia de misiles similares, utilizando tecnología de punta, para su aplicación en diversos escenarios de conflicto armado por las Fuerzas Armadas brasileñas.

    Es probable que del misil resultante, termine surgiendo también una versión anti-buque, lo cual podría terminar por interesar también a la Marina de Brasil (MB).

    Maqueta para pruebas aerodinámicas a bordo de un F-5M de la FAB. Foto: Rafael Luis Canosa.

    Actualmente se están realizando pruebas a de un modelo aerodinámico a bordo de un F-5M, pero el  Gripen BR será por lógica el principal medio de despliegue de esta capacidad ofensiva.

    Temas
    • Destacadas
    • FAB
    • Fuerza Aérea Brasileña
    • Gripen BR
    • Misil Crucero
    • Northrop F-5
    • tecnología
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois
    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo