Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    La Fuerza Aérea Argentina recuperó un LearJet 35 A para uso aeromédico

    26 de mayo de 2020 - 16:33
    La Fuerza Aérea Argentina recuperó un LearJet 35 A para uso aeromédico
    Ads

    El 14 de mayo, en las instalaciones de la I Brigada Aérea «El Palomar», personal del Sistema de Evacuación Aeromédica, dependiente de la Dirección General de Salud, junto a técnicos aeronáuticos del Sistema de Armas LearJet 35 A de a la II Brigada Aérea de Paraná, Entre Ríos, efectuaron la prueba de montaje y comprobación aérea de la camilla Spectrum para el transporte de pacientes críticos.

    Ads

    En la Inspección Mayor realizada a la aeronave en el año 2010 en los Estados Unidos, el LearJet 35 A matrícula T-22 quedó configurado para el ensamble de dicha camilla y apto para a llevar a cabo evacuaciones aeromédicas. Durante los años siguientes, fue utilizado para tareas operativas del Grupo de Reconocimiento Aeroespacial de la II Brigada Aérea.

    Finalmente, luego de 8 años, el LearJet 35 A junto al Sistema de Evacuación Aeromédica, recuperó su capacidad sanitaria permitiendo nuevamente cumplir con los requerimientos de traslados aéreos de heridos o enfermos.

    La camilla Spectrum montada en la aeronave está conformada por equipos de alta complejidad y equipamiento periférico que se anexa al sistema, tales como: monitor multiparamétrico, bomba de infusión (pediátrica y para adultos), aspirador, cardiodesfibrilador, tubo de oxígeno, cicladores, oxímetro de pulso, tensiómetro y termómetro digital, maletín de trauma y vía aérea, entre otros, garantizando así la asistencia médica y seguridad en vuelos sanitarios.

    La puesta en servicio sanitaria del LJ-35 A T-22, en momentos de pandemia, es de vital importancia ya que se logró fusionar una aeronave cuya principal característica es su gran alcance y velocidad, permitiendo trasladar pacientes críticos en un período corto de tiempo, bajo atención aeromédica continua y con el equipamiento necesario para brindar los cuidados clínicos adecuados hasta arribar a los centros de tratamiento definitivo.

    Ads

     

    Esta tarea se logró gracias al trabajo en conjunto del personal que integra la tripulación del LearJet 35 A T-22 y del Sistema de Evacuación Aeromédica, entre ellos, el jefe del Grupo Aéreo 2, vicecomodoro Franco Paglione; el comandante de aeronave, mayor Silvio Puente; el copiloto de Aeronave, primer teniente Xavier Leone; el jefe de Escuadrón Inspección y Recambio del Grupo Técnico 2, primer teniente Nicolás Olguín; las enfermeras especialistas en Evacuación Aeromédica, suboficiales principales Gabriela Novas y Bárbara Cayita; el mecánico de a bordo, suboficial principal Roberto Sabre; el especialista de Aviónica, cabo principal William Valverde y el inspector de Montaje e Hidráulica, Tec III Néstor Bertoldi.

    Por último, la suboficial principal Gabriela Novas concluye: «Pusimos en apresto el equipo para estar disponibles y en situación ante cualquier requerimiento que el país necesite».

    Temas
    • Aeromédico
    • Coronavirus Argentina
    • Destacadas
    • Fuerza Aérea Argentina
    • Learjet
    • MEDEVAC
    AUTOR
    Non-Stop Comunicados de prensa
    Non-Stop Comunicados de prensa
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo