Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    La "fórmula Trump": cómo Boeing convierte la presión comercial en miles de millones en pedidos

    El CEO de Boeing revela sin tapujos que la estrategia de negociación de la Casa Blanca es el motor detrás de una avalancha de nuevas órdenes de aviones.

    29 de julio de 2025 - 23:08
    La "fórmula Trump": cómo Boeing convierte la presión comercial en miles de millones en pedidos
    Ads

    El Consejero Delegado de Boeing, Kelly Ortberg, dejó claro durante la presentación de resultados financieros del segundo trimestre de 2025 que la estrategia de negociación comercial implementada por la administración del presidente Donald Trump proporciona un impulso directo a la cartera de pedidos de la compañía.

    Ads
    Puede interesarte

      Ortberg afirmó que para las naciones que buscan corregir sus desequilibrios comerciales con Estados Unidos, "no hay mejor manera que hacer un gran pedido de aviones". Esta declaración se produce tras una serie de anuncios de compra de aeronaves que coincidieron con negociaciones diplomáticas y comerciales de alto nivel.

      Los acuerdos recientes, que involucran a varios socios comerciales clave de Estados Unidos, refuerzan la posición de Boeing como un instrumento central en la política económica exterior del país.

      Una serie de acuerdos multimillonarios

      En los últimos meses, Boeing ha acumulado compromisos y órdenes firmes que evidencian esta tendencia:

      Japón: El 23 de julio, la Casa Blanca informó que un amplio acuerdo comercial con Japón incluye el compromiso de este país para la compra de 100 aviones Boeing.

      Ads

      Bahréin: Tras la visita del príncipe heredero de Bahréin a Washington a principios de mes, la aerolínea de bandera Gulf Air confirmó un acuerdo por 12 aviones Boeing 787 Dreamliner.

      Qatar: Durante una reunión en Doha el 14 de mayo, en presencia de Trump y Ortberg, el CEO de Qatar Airways, Badr Mohammed Al-Meer, firmó un pedido por 130 Boeing 787s y 130 Boeing 777-9s, todos equipados con motores GE Aerospace. La Casa Blanca valoró el acuerdo en hasta $96 mil millones, incluyendo opciones.

      Arabia Saudita: Un día antes, el 13 de mayo, el lessor AviLease, con sede en Riad y pieza clave del plan Visión 2030, anunció un pedido por 20 Boeing 737 MAX 8 con opciones para otros 10.

      Preguntas Frecuentes

      ¿Qué dijo exactamente el CEO de Boeing? Kelly Ortberg afirmó que los grandes pedidos de aviones son una excelente herramienta para que los países aborden sus desequilibrios comerciales con Estados Unidos.

      ¿Qué países realizaron pedidos recientes vinculados a la política comercial? Principalmente Japón, Bahréin, Qatar y Arabia Saudita.

      ¿Cómo beneficia esto a Boeing además de las ventas? La empresa también se beneficia de exenciones arancelarias para el sector aeroespacial negociadas por la administración Trump.

      Menor impacto arancelario del previsto

      Además del aumento en los pedidos, Ortberg expresó optimismo sobre el impacto financiero de los aranceles. En abril, Boeing estimó un costo de $500 millones para este año debido a las tarifas, una cifra que el Director Financiero, Brian West, calificó como "manejable y dentro de nuestro plan".

      Sin embargo, los recientes acuerdos comerciales negociados por la administración parecen favorecer a la industria. Un pacto entre Estados Unidos y el Reino Unido y otro entre Estados Unidos y la Unión Europea eximen a los productos aeroespaciales de nuevos aranceles.

      Ortberg sospecha ahora que el impacto final podría ser menor al estimado. "Si continuamos viendo este cero por cero [en aranceles], creo que podremos... superar esa marca de $500 millones que establecimos", comentó el CEO durante la llamada con inversores. Esta situación posiciona a Boeing para obtener un doble beneficio: un robusto flujo de pedidos y un entorno arancelario más favorable de lo anticipado.

      Temas
      • Boeing
      • aranceles
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo