Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    La FAA explora la inteligencia artificial para modernizar sus operaciones de aviación en EE. UU.

    17 de noviembre de 2024 - 23:23
    La FAA explora la inteligencia artificial para modernizar sus operaciones de aviación en EE. UU.
    Ads

    La Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) ha publicado una solicitud de información para examinar el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y servicios de análisis de datos para modernizar la forma en que los controladores de tráfico aéreo monitorean miles de vuelos en los cielos cada día.

    Ads

    La FAA es responsable de la operación diaria del Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS), que abarca el espacio aéreo, las instalaciones y servicios de navegación aérea, los aeropuertos y las áreas de aterrizaje de los EE. UU., entre otros, informó Aeroin.

    Seguridad y eficiencia

    Con el objetivo de mantener la seguridad y la eficiencia en el sistema de aviación más activo del mundo, la implementación de un monitoreo automatizado puede facilitar las inspecciones de seguridad y reducir las demoras, generando ahorros en tiempos de respuesta acelerados y cronogramas más ajustados.

    Según Pragati Gaikwad, analista aeroespacial de Straits Research, «el análisis predictivo basado en IA está revolucionando la seguridad de la aviación al identificar y mitigar riesgos de forma proactiva».

    Añade que el mantenimiento predictivo puede reducir el mantenimiento no planificado hasta en un 30 % y los costos de mantenimiento en un 20 %. La IA también puede mejorar la formación de los pilotos y las operaciones en la cabina de vuelo, como lo demuestran las iniciativas de Airbus en procedimientos de emergencia automatizados.

    Ads

    La solicitud de información de la FAA constituye un Análisis de Mercado inicial según la Política 3.2.1.2.1 del Sistema de Gestión de Adquisiciones de la FAA. Esta iniciativa tiene como objetivo involucrar a la industria para obtener comentarios sobre el desarrollo de estrategias de adquisiciones y soluciones de contratación.

    Requisitos – Cualificaciones/Capacidades:

    • Experiencia en análisis avanzado, inteligencia artificial y tecnologías de aprendizaje automático para aumentar la seguridad operativa y los conocimientos no relacionados con la seguridad.
    • Experiencia con datos de aviación, incluida la comprensión de los aspectos y desafíos únicos de este sector.
    • Capacidad para proporcionar servicios de análisis independientes que puedan operar de forma autónoma de la FAA.
    • Disponibilidad de herramientas analíticas de última generación, reconocidas en diversos sectores.

    Objetivos:

    • Mejora el análisis predictivo para identificar y mitigar riesgos.
    • Integra múltiples fuentes de datos para proporcionar una visión integral de los factores de seguridad.
    • Mejora la seguridad y la eficiencia de NAS con respuestas rápidas a los riesgos emergentes.

    La FAA está considerando varias soluciones de adquisición, incluidos QVL, contratos de adjudicación múltiple, BOA y BPA, y es receptiva a las sugerencias de la industria. Los interesados ​​deberán enviar respuestas electrónicas de hasta dos páginas antes del 22 de noviembre de 2024 a Andre.Casiano@faa.gov.

    Esta medida tiene como objetivo no sólo reforzar las capacidades de seguridad de la FAA, sino también garantizar la mejora continua de los estándares y prácticas de vuelo.

    Temas
    • FAA
    • inteligencia artificial
    AUTOR
    Claudio Benites
    Claudio Benites
    Editor en Aviacionline. Especializado en Aviación Comercial / Aviación en Argentina. 45 años de periodista, y contando.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo