La FAA exige actualización de Manuales de Vuelo de la familia Airbus A320neo por fallos en sistemas de comunicación
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una nueva directiva de aeronavegabilidad (AD), con identificador FAA-2025-0913, que afecta a ciertos modelos de las familias Airbus A319neo, A320neo y A321neo. La medida, efectiva a partir del 11 de junio de 2025, responde a reportes de pérdida de sincronización entre los paneles de gestión de radio (RMP), una condición que podría comprometer la seguridad del vuelo.
La directiva, que lleva el número AD 2025-11-02, obliga a los operadores a revisar el manual de vuelo de la aeronave (AFM) existente. Específicamente, se deben incorporar instrucciones detalladas para que las tripulaciones de vuelo puedan gestionar una eventual pérdida dual de sincronización de datos en los RMP. Los operadores disponen de un plazo de siete días tras la fecha de entrada en vigor de la AD para implementar estos cambios.
El problema detectado reside en que la pérdida de sincronización en los RMP puede conducir a una falla en los medios de comunicación, afectando la sincronización de datos de los RMP y las comunicaciones por VHF (Very High Frequency) en el sistema digital de gestión integrada de radio y audio (DRAIMS). La FAA subraya que esta condición, de no corregirse, "podría resultar en una pérdida total de las comunicaciones por radio, incluyendo la funcionalidad del transpondedor y la navegación de respaldo". Esta situación limitaría la capacidad de la tripulación para navegar de forma segura, evitar colisiones y aterrizar la aeronave.
Esta acción de la FAA se alinea con una directiva previa emitida por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), la AD 2025-0037, fechada el 12 de febrero de 2025. EASA, actuando como agente técnico de los estados miembros de la UE, identificó esta condición de inseguridad en los modelos Airbus A319-151N, -153N, -171N, -173N; A320-251N, -252N, -253N, -271N, -272N, -273N; y A321-251N, -251NX, -252N, -252NX, -253N, -253NX, -253NY, -271N, -271NX, -272N, y -272NX que cuenten con la modificación 162344 o 168460 de Airbus, a excepción de aquellas aeronaves que tengan instalada de fábrica la modificación 165670.
La FAA considera esta directiva como una acción interina. Airbus SAS, el fabricante y titular del certificado de diseño, se encuentra actualmente en el proceso de desarrollar una modificación que aborde de manera definitiva la condición de inseguridad identificada. Una vez que esta solución esté desarrollada, aprobada y disponible, la FAA podría considerar la emisión de normativas adicionales.
Puede interesarte
La agencia estadounidense justificó la adopción inmediata de esta regla, sin el periodo habitual de comentarios públicos, debido al riesgo que la condición representa para la seguridad pública. La FAA estima que esta AD afecta a 544 aeronaves registradas en Estados Unidos, con un costo de cumplimiento estimado en 85 dólares por aeronave, correspondiente a una hora de trabajo, lo que totaliza 46,240 dólares para los operadores estadounidenses. Se invita a las partes interesadas a enviar comentarios sobre esta regla final hasta el 11 de julio de 2025.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión