La FAA emite una nueva directiva de seguridad para los asientos de los pilotos de Boeing 747
La FAA identifica un riesgo de pérdida de control de la aeronave debido a un posible movimiento no comandado de los asientos de los pilotos.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una nueva Directiva de Aeronavegabilidad (AD) final e inmediata, con número 2025-15-07, que reemplaza una normativa previa y afecta a toda la familia de aeronaves Boeing 747. La medida, efectiva a partir del 13 de agosto de 2025, busca corregir un error en la directiva anterior que podría permitir a los operadores omitir inspecciones en los asientos del Capitán y del Primer Oficial.
El problema de seguridad subyacente, identificado en informes previos, es el "movimiento no comandado hacia adelante y hacia atrás" de los asientos de la tripulación de vuelo. La FAA describe la gravedad del riesgo de forma contundente en el documento oficial, publicado en el Registro Federal. La agencia señala que la condición insegura, si no se aborda, "podría resultar en un movimiento no comandado del asiento hacia adelante o hacia atrás durante una parte crítica del vuelo, como el despegue o el aterrizaje, y podría causar una obstrucción del control de vuelo o una entrada de control de vuelo no intencionada, lo que podría resultar en la pérdida de la capacidad de controlar el avión".
La nueva directiva sustituye a la AD 2025-01-08, emitida en febrero de 2025. La FAA determinó que dicha directiva contenía un error en su párrafo (j), el cual "proporcionaba inadvertidamente crédito" por el cumplimiento de las acciones requeridas sin asegurar que todas las verificaciones necesarias se hubieran completado, dependiendo de la configuración específica del asiento y de los boletines de servicio aplicados. La AD 2025-15-07 clarifica estas condiciones para cerrar cualquier laguna de seguridad.
¿Cuál es el problema con los asientos del Boeing 747? Pueden moverse hacia adelante o hacia atrás sin ser comandados por el piloto, creando un grave riesgo para la seguridad.
¿Qué modelos de 747 están afectados? Todos, incluyendo las series 747-200, -300, -400 y -8, tanto en sus versiones de pasajeros como de carga.
¿Qué deben hacer las aerolíneas? Deben identificar el número de parte de los asientos, realizar una inspección detallada y chequeos repetitivos del Sistema de Movimiento Horizontal (HMS), y ejecutar las reparaciones necesarias, que pueden incluir la limpieza de escombros o el reemplazo de componentes.
¿Por qué se emitió una nueva directiva? Para corregir un error en la directiva anterior que podría permitir a los operadores evitar las inspecciones obligatorias bajo ciertas condiciones.
Los operadores deben cumplir con las acciones especificadas en los Boletines de Servicio de Atención Especial de Boeing 747-25-3644 y 747-25-3653, ambos en su Revisión 2. Las acciones incluyen la identificación de los números de parte de los asientos Ipeco instalados, una inspección detallada única y chequeos repetitivos del Sistema de Movimiento Horizontal (HMS). Las acciones correctivas pueden ir desde la limpieza de objetos extraños (FOD) en los rieles del asiento hasta la revisión completa del sistema o el reemplazo del actuador horizontal.
La flota afectada bajo registro estadounidense es de 162 aviones. La identificación del asiento tiene un costo de $85 dólares por unidad, mientras que la inspección detallada del HMS también cuesta $85. Los chequeos repetitivos se estiman en $170 por ciclo. Sin embargo, las acciones correctivas son más costosas: el reemplazo de un actuador horizontal puede ascender a $8,022 dólares por actuador, y la revisión del HMS puede costar hasta $6,759.
Aunque muchos Boeing 747 de pasajeros ya no están en servicio, una gran flota de cargueros, principalmente los modelos 747-400F y 747-8F, son pilares fundamentales para la logística mundial en aerolíneas como Atlas Air, Cargolux y UPS, lo que hace que esta directiva de seguridad sea de suma importancia para la industria de carga aérea.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión