Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    La FAA emite una nueva directiva de aeronavegabilidad para los Boeing 757

    La medida responde a varios reportes de fallas en la válvula de control de la unidad de transferencia de potencia (PTU). Estas fallas provocan que la válvula no se abra cuando se ordena, lo cual puede retrasar la retracción del tren de aterrizaje tras el despegue.

    11 de enero de 2025 - 11:00
    La FAA emite una nueva directiva de aeronavegabilidad para los Boeing 757
    Ads

    El Departamento de Transporte de los Estados Unidos, a través de la Administración Federal de Aviación (FAA), publicó una nueva directiva de aeronavegabilidad (AD) dirigida a ciertos modelos de Boeing 757.

    Ads

    La medida responde a varios reportes de fallas en la válvula de control de la unidad de transferencia de potencia (PTU). Estas fallas provocan que la válvula no se abra cuando se ordena, lo cual puede retrasar la retracción del tren de aterrizaje tras el despegue. Según la FAA, esta condición incrementa la resistencia, afecta el gradiente de ascenso y compromete la capacidad de despejar obstáculos durante el despegue.

    La directiva aplica a las series Boeing 757-200, -200PF, -200CB y -300, certificadas en cualquier categoría. Los operadores deberán instalar nuevos relés y modificar ciertos mazos de cables conectados a la válvula de control de la PTU, según los plazos establecidos en el Boeing Alert Requirements Bulletin 757–29A0071 RB.

    Costos estimados

    La FAA estima que esta directiva afecta a 467 aviones registrados en Estados Unidos. El costo promedio por avión se calcula en USD 7,085, lo que incluye USD 3,825 en mano de obra y USD 3,260 en partes, resultando en un costo total estimado de USD 3,308,695 para los operadores estadounidenses.

    La FAA recibió comentarios de diversas organizaciones, como Boeing, Delta Air Lines, United Airlines y UPS Airlines. Boeing solicitó correcciones en la descripción de la condición insegura, las cuales fueron parcialmente aceptadas. Delta pidió mayor flexibilidad en la posición de los conectores y el uso de materiales alternativos, lo cual se incluyó en la directiva. Por su parte, UPS Airlines solicitó una ampliación del plazo de cumplimiento debido a problemas de disponibilidad de piezas, pero la FAA rechazó el pedido.

    Ads

    La directiva será efectiva el 14 de febrero de 2025. Los operadores podrán solicitar métodos alternativos de cumplimiento (AMOC) previa aprobación de la FAA.

    Temas
    • FAA
    • US DOT
    • Directiva de Aeronavegabilidad
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo