Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    La FAA advierte a operadores del 787 que el 5G podría traer problemas al aterrizar

    17 de enero de 2022 - 23:00
    La FAA advierte a operadores del 787 que el 5G podría traer problemas al aterrizar
    Ads

    La Administración Federal de Aviación (FAA), el órgano regulador de la aviación civil y comercial estadounidense, ordenó a los operadores del Boeing 787 la adopción de determinados procedimientos al aterrizar en pistas contaminadas que se encuentren cerca de transmisores 5G.

    Ads

    El contratiempo, de acuerdo a la FAA, sería consecuencia de la interferencia de las redes 5G con determinados sistemas a bordo del 787, que podría llevar a que los aviones necesiten mayor longitud de pista para aterrizar. El problema podría incluso no ser exclusivo del modelo, ya que la FAA ha pedido a Boeing y Airbus información sobre sus equipos y en los próximos días podría agregar más unidades a la lista. «Las aeronaves con radio-altímetros (RA) no aprobados o que necesiten ser readaptados o reemplazados directamente no podrán realizar aterrizajes de baja visibilidad en zonas con cobertura 5G», indicó la agencia en un comunicado.

    De acuerdo a lo reportado por el Seattle Times, la agencia indicó a las aerolíneas que la interferencia de la señal 5G con el RA «podría retrasar el despliegue automático de determinados sistemas como los inversores de empuje». Esto podría afectar la capacidad de frenado del aparato en pistas contaminadas ya que solo se activarían los frenos, que pierden eficacia en caso de que la superficie de la pista se encuentre con agua, hielo o nieve. Esto «podría impedir que el avión se detenga antes del fin de la pista», indicó la FAA.

    El problema reportado en base a información brindada por Boeing sería que los 787 podrían «no pasar correctamente del modo de vuelo al de aterrizaje» en caso de interferencias de la señal 5G con los sistemas de a bordo, lo que podría retrasar la activación automática de ciertos sistemas que ayudan a frenar el avión.

    Ver también: Boeing y Airbus piden cautela en el despliegue del servicio 5G

    Por el momento, los procedimientos aplicarán solo al 787, afectando 137 aviones en Estados Unidos y 1.010 en todo el mundo. El procedimiento indica que las tripulaciones de vuelo deberán tomar en cuenta en sus cálculos de performance de aterrizaje el posible retardo o falla total en el despliegue automático de los inversores y un exceso de potencia en tierra al mover las palancas de empuje a la posición de ralentí.

    Ads
    Temas
    • 5G
    • 787
    • aterrizaje
    • Boeing
    • Interferencia
    • interferencia 5g
    • problemas
    AUTOR
    Ismael Awad-Risk
    Ismael Awad-Risk
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo