Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    La española Ferrovial deja el negocio de los vertipuertos

    Atlantic Aviation adquirió Ferrovial Vertiports, reforzando su presencia en la infraestructura para aeronaves eVTOL en Estados Unidos, mientras Ferrovial abandona el negocio tras una evolución más lenta de lo previsto.

    08 de enero de 2025 - 21:35
    Render del vertipuerto de Atlantic Aviation en la calle 34 Este de Nueva York.
    Render del vertipuerto de Atlantic Aviation en la calle 34 Este de Nueva York.
    Ads

    Atlantic Aviation anunció la adquisición de Ferrovial Vertiports, división de la multinacional española Ferrovial especializada en la infraestructura para aeronaves eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico). Con esta operación, Ferrovial pone fin a su incursión en el negocio de los vertipuertos, iniciada en 2020. Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados.

    Ads

    La decisión de Ferrovial de abandonar el sector responde a la evolución más lenta de lo previsto en el desarrollo de la tecnología eVTOL, así como a la falta de un marco regulatorio claro para estas operaciones, según señala un reporte del diario español El Economista. La empresa había diseñado ambiciosos planes, como una red de más de 10 vertipuertos en Florida y otra de 20 vertipuertos en España, pero finalmente optó por desinvertir en su división.

    De Ferrovial a Atlantic Aviation: la experiencia en vertipuertos

    La división adquirida, ahora denominada VertiPorts by Atlantic y basada en Dallas, Texas, conservará su equipo directivo encabezado por Kevin Cox, quien señaló que la operación representa una oportunidad para "forjar una presencia transformadora y visionaria en el espacio de las infraestructuras AAM".

    Ferrovial Vertiports había liderado diversas iniciativas en Estados Unidos, Reino Unido y España. Entre los proyectos más avanzados destaca un plan en Florida que contemplaba una inversión de 200 millones de dólares para la construcción y operación de más de 10 vertipuertos.

    Ads

    Mientras Ferrovial se enfoca en otros sectores y mercados, Atlantic Aviation busca aprovechar la experiencia acumulada por Ferrovial Vertiports en el desarrollo de infraestructura eVTOL.

    Jeff Foland, director ejecutivo de Atlantic Aviation, dijo que “la combinación de nuestra experiencia operativa con el destacado trabajo realizado por el equipo de Ferrovial Vertiports será un gran impulso para el desarrollo de operaciones eVTOL seguras y eficientes.”

    Puede interesarte

      Con esta adquisición, Atlantic Aviation apunta a consolidar su liderazgo en un sector que promete transformar la conectividad urbana y regional. Desde el inicio de sus operaciones, la compañía ha trabajado en proyectos como estaciones de carga para aeronaves eléctricas y la modernización del helipuerto de la calle 34 en Nueva York.

      Render del Vertipuerto de Atlantic Aviation en Nueva York
      Render del Vertipuerto de Atlantic Aviation en Nueva York

      El enfoque inmediato estará en el mercado estadounidense, considerado clave para la movilidad aérea avanzada, donde Atlantic Aviation buscará desarrollar una red robusta de vertipuertos con miras al crecimiento del sector eVTOL en los próximos años. 

      Puede interesarte
        Temas
        • ferrovial
        • eVTOL
        • movilidad aérea avanzada
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo