La Deutsche Marine incorpora su primer avión P-8A Poseidon
La Marineflieger da un salto tecnológico con el P-8A Poseidon, que sustituye a los veteranos P-3C Orion.
La Deutsche Marine recibió en Seattle su primer avión de patrulla marítima Boeing P-8A Poseidon, marcando el inicio de una profunda modernización de sus capacidades aéreas de vigilancia y guerra antisubmarina. La aeronave, matrícula 63+01, es la primera de un total de ocho unidades encargadas y reemplazará progresivamente a la veterana flota de P-3C Orion del Marinefliegergeschwader 3 “Graf Zeppelin”, con base en Nordholz.
La entrega, realizada en una ceremonia conjunta entre Boeing, la Marina alemana y la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnología de la Información y Apoyo en Servicio de la Bundeswehr (BAAINBw), representa un paso decisivo en la transición de la aviación naval alemana hacia plataformas de nueva generación. La P-8A, derivada del Boeing 737-800, es actualmente la principal aeronave de patrulla marítima en servicio en las fuerzas armadas de Estados Unidos, Reino Unido, Australia, India y Noruega, y ha acumulado más de 700.000 horas de vuelo en operaciones globales.
“El P-8A es un avión probado e interoperable que permitirá a la Deutsche Marine y a sus aliados de la OTAN detectar y enfrentar con eficacia amenazas sobre y bajo la superficie”, destacó Tory Peterson, vicepresidente y director del programa P-8 Poseidon en Boeing.
El inspector de la Marina, vicealmirante Jan Christian Kaack, definió la llegada de la Poseidon como “la incorporación de un nuevo ‘vigía volante’” y un “paso decisivo” en la modernización de la aviación naval alemana. “La P-8A fortalecerá de forma sostenible nuestras capacidades de reconocimiento marítimo, vigilancia global y, especialmente, de detección y neutralización de submarinos enemigos, tareas esenciales para la protección marítima de Alemania y su población”, subrayó.
La aeronave completó recientemente su primer vuelo y la integración de los sistemas de misión en Estados Unidos. Tras las últimas inspecciones de calidad por parte del BAAINBw, será trasladada a Nordholz durante el próximo mes, donde comenzará su proceso de entrada en servicio con el Marinefliegergeschwader 3. El contrato inicial por cinco unidades fue firmado en junio de 2021 a través del programa estadounidense Foreign Military Sales (FMS), al que se sumaron tres aparatos adicionales aprobados en 2023.

La P-8A está equipada con un avanzado sistema de misión de arquitectura abierta, sensores acústicos de última generación, radar AN/APY-10, torreta optrónica MX-20HD y sistemas de guerra electrónica ALQ-240. Su velocidad de crucero superior y capacidad de reabastecimiento en vuelo le permiten alcanzar rápidamente zonas de patrulla y permanecer más tiempo sobre el área de operaciones. Además, la aeronave puede compartir información casi en tiempo real con los centros de mando de la Bundeswehr, aumentando la conciencia situacional en entornos multidominio.
Además de las funciones principales de patrulla marítima y guerra antisubmarina, la Poseidon podrá participar en misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), búsqueda y rescate, y ataque contra objetivos de superficie. Su interoperabilidad con las flotas de otros operadores de la OTAN refuerza la capacidad de Alemania para integrarse en operaciones multinacionales y fortalecer la disuasión colectiva en el flanco norte de la Alianza.
El soporte logístico y de mantenimiento de la flota se realizará en estrecha cooperación con la industria alemana, a través de ESG Elektroniksystem- und Logistik-GmbH y Lufthansa Technik. El objetivo común, destacó Boeing, es “garantizar la máxima disponibilidad operativa desde el primer día” y sostener las capacidades de la Poseidon a lo largo de su vida útil.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión