Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    La demanda de cargueros lleva a IAI a establecer nueva base de conversiones en el extranjero

    05 de mayo de 2021 - 08:00
    La demanda de cargueros lleva a IAI a establecer nueva base de conversiones en el extranjero
    Ads

    El aumento esperado en la demanda de aeronaves cargueras de fuselaje ancho y largo alcance ha llevado a Israel Aerospace Industries (IAI) a definir el desarrollo de una nueva instalación de conversión de pasajeros a carguero para el Boeing 777.

    Ads

    Ayer martes, la empresa firmó un Memorando de Entendimiento con el Aeropuerto Internacional de Incheon y Sharp Technics K para establecer su segunda planta P2F (Passenger to Freighter) en Corea del Sur, la cual se especializará en el Boeing 777-300ERSF.

    En el marco del acuerdo, IAI convertirá seis Boeing 777-300ER y B777-200LR por año a partir de 2024.

    IAI se encuentra avanzando en las tareas de certificación del Boeing 777-300ERSF, cuya finalización se estima para 2023, y se unirá a la oferta de conversiones ya formada por los B747, B767, B737NG y B737 Classic, de acuerdo a nuestro medio asociado en Brasil, Aeroin.net.

    «En los últimos años, IAI transfirió la producción de las alas de jets ejecutivos, estructura principal y piezas de la cola a empresas coreanas. Esperamos ampliar nuestras actividades de cooperación estratégica con empresas y funcionarios gubernamentales de Corea del Sur», señaló Yossi Melamed, vicepresidente y Gerente General de IAI Aviation Group.

    Ads

    Kim Kyung-wook, presidente de la Corporación del Aeropuerto Internacional de Incheon, manifestó por su parte que el aeropuerto recibirá un gran impulso con la primera base de conversiones en el extranjero de IAI, y que esto permitirá atraer a nuevas compañías de MRO.

    “La conversión de aviones de carga requiere enormes costos de inversión, tecnología avanzada, certificaciones internacionales y personal calificado de mantenimiento de aviación, que reflejan las altas barreras de entrada a la industria de MRO. Aunque STK es una empresa privada, como miembro de la industria aeronáutica haremos todo lo posible en el sector privado con el fin de contribuir al desarrollo y los intereses nacionales de la industria de la aviación de Corea», concluyó por Soon-Suk Paik, CEO de Sharp Technics K (STK).

     

    Temas
    • Boeing 777-300ERSF
    • Boeing 777F
    • Corea del Sur
    • IAI
    • Israel
    • Israel Aerospace Industries
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo