Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    La campaña antártica brasileña hará nuevamente base en Ushuaia

    19 de marzo de 2021 - 18:36
    La campaña antártica brasileña hará nuevamente base en Ushuaia
    Ads

    Por segundo año consecutivo, Brasil elige a la ciudad argentina de Ushuaia como base para sus operaciones en el “Continente Blanco”.

    Ads

    El sitio Agenda Malvinas informa que, nuevamente, la provincia austral de Tierra del Fuego brindó apoyo logístico al Programa Antártico Brasileño (PROANTAR), ofreciendo servicios portuarios al Buque Polar Almirante Maximiano (que despliega 2 helicópteros Airbus H125), y servicios aeroportuarios al avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea brasileña, cumpliendo estrictamente los protocolos sanitarios.

    PROANTAR es un programa de la Marina de la República Federativa de Brasil, que cuenta con una estación científica denominada “Estación Antártica Comandante Ferraz” en la Antártida. En esta oportunidad, el Programa se encuentra en su campaña antártica N° 39. La dotación del buque coordinó su retorno a Brasil por vía aérea, una vez finalizada su misión en el continente blanco.

    Al respecto, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó el resultado de la operación, asegurando que “contribuye firmemente a la consolidación de la Provincia como plataforma logística de los diferentes Programas Antárticos. El compromiso y profesionalismo aportado por todas las partes ha sido clave para el éxito de esta misión, que además colabora sensiblemente en animar a nuevos países a que también trasladen sus operaciones a Ushuaia”.

    Ads

    La posibilidad de servir como centro logístico multimodal fue coordinada entre el Gobierno de la Provincia, la Embajada de la República Federativa de Brasil en la Argentina, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior, y se enmarca en los esfuerzos mancomunados que realizan todas las partes en consolidar a Ushuaia como epicentro logístico de la actividad antártica.

    En virtud de los protocolos vigentes, se efectuaron estrictos controles epidemiológicos para garantizar medidas de seguridad, lo cual fue coordinado con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Migraciones, Aeropuerto Internacional ‘Malvinas Argentinas’ y las carteras de Salud y Gobierno. Para ello, se garantizó un cordón sanitario para que la dotación pueda realizar testeos al arribo y salida de la provincia.

    Temas
    • Aeropuerto de Ushuaia
    • Antártida
    • Brasil
    • C-130 Hércules
    • Campaña antártica
    • FAB
    • Noticias Fuerzas Aéreas Latinoamericanas
    • Tierra del Fuego
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois
    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo