La aviación necesita $4.7 billones para su descarbonización: el próximo WSS de IATA en Hong Kong buscará soluciones
Hong Kong será la sede del tercer Simposio Mundial de Sostenibilidad de la IATA, un evento clave para abordar la lenta transición energética de la aviación hacia 2050.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que su tercer Simposio Mundial de Sostenibilidad (WSS) se celebrará en Hong Kong los días 21 y 22 de octubre de 2025, con Cathay Pacific como aerolínea anfitriona. El evento reunirá a líderes de la aviación, la energía, las finanzas y la política para impulsar el compromiso de la industria de alcanzar las cero emisiones netas de CO2 para 2050.
La elección de Hong Kong para albergar el simposio por primera vez en Asia subraya el creciente foco en la región para el desarrollo de la aviación sostenible. Sin embargo, el anuncio llega con un tono de urgencia y una crítica directa por parte de la cúpula de IATA.
Willie Walsh, Director General de IATA, fue tajante al advertir que la industria está “en un punto crucial” y, aunque las aerolíneas mantienen su pleno compromiso con la meta de 2050, no se observa una acción suficiente y oportuna por parte de los responsables políticos, los fabricantes aeroespaciales, las compañías petroleras o los productores de combustible para respaldar este esfuerzo. Para Walsh, este evento es “un llamado de atención esencial para todos aquellos que tienen un interés en el futuro del transporte aéreo para superar cualquier desafío que impida acelerar el ritmo de esta crucial transición energética”.
Por su parte, el anfitrión del evento, Cathay Pacific, destacó el potencial de la ciudad como un futuro centro neurálgico para la producción y distribución de Combustible Sostenible de Aviación (SAF). Ronald Lam, CEO del Grupo Cathay, afirmó que “la colaboración entre múltiples sectores y reguladores es esencial para que la aviación alcance sus objetivos de descarbonización” y que reuniones como esta “proporcionan una valiosa plataforma para que las voces más destacadas se unan para impulsar un cambio real”.
Claves de la Descarbonización Aérea
¿Qué es el Simposio Mundial de Sostenibilidad de IATA? Es el principal evento de IATA sobre sostenibilidad en la aviación, donde se reúnen aerolíneas, productores de combustible, inversores y reguladores para coordinar esfuerzos hacia la descarbonización.
¿Cuál es el principal reto de la descarbonización? La producción a gran escala y la reducción de costos del Combustible Sostenible de Aviación (SAF), que actualmente es escaso y mucho más caro que el combustible convencional.
¿Por qué es tan importante el SAF? Se proyecta que el SAF represente alrededor del 65% de la reducción de emisiones necesaria para que la aviación alcance su meta de cero emisiones netas para 2050.
¿Cuál es el costo estimado de la transición? IATA calcula que la descarbonización de la industria aérea requerirá una inversión aproximada de $4.7 billones de dólares.
Una agenda enfocada en la acción
El simposio se programa en un momento estratégico, justo después de la 42ª Asamblea de la OACI, donde la industria abogará por políticas gubernamentales más firmes para apoyar la transición, y antes de la COP30, centrada en convertir las promesas climáticas en acciones concretas.
El WSS buscará tender un puente entre estos dos eventos globales, con una agenda enfocada en medidas pragmáticas. Los debates se centrarán en cómo derribar las barreras que frenan la expansión en la producción de SAF y en las estrategias para atraer la masiva financiación de $4.7 billones que requiere la transición. Asimismo, se abordará la integración de tecnologías emergentes provenientes tanto de actores consolidados como de nuevas empresas, y se buscará fomentar una colaboración más estrecha en toda la cadena de valor para alinear los esfuerzos.
El evento contará con la participación de figuras clave como Mable Chan, Secretaria de Transporte y Logística del Gobierno de Hong Kong, y expertos del sector financiero y logístico, incluyendo representantes de la Hong Kong Green Finance Association, Kuehne+Nagel y HSBC.
Marie Owens Thomsen, Vicepresidenta Senior de Sostenibilidad y Economista Jefe de IATA, concluyó que la descarbonización de la industria aérea no es solo un problema del sector, sino “parte de la transición energética global que atraviesa toda la economía mundial”. Según Thomsen, solo mediante una “colaboración radical” que adopte un enfoque holístico será posible alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de CO2 en 2050.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión