KF-21 coreano tendrá capacidad aire-superficie antes de lo previsto
El KF-21 ganará competitividad internacional al incorporar pronto misiles de crucero de largo alcance.
El Comité de Promoción de Proyectos de Defensa de Corea del Sur aprobó el 8 de agosto la modificación del plan básico de desarrollo del KF-21 Boramae, permitiendo iniciar las pruebas de armamento aire-superficie en la primera mitad de 2027, un año y medio antes de lo previsto originalmente. Esta decisión anticipa la entrada en servicio de la capacidad de ataque de precisión contra objetivos terrestres y marítimos, reforzando el perfil polivalente del nuevo caza surcoreano.
La estrategia de acelerar la maduración de las capacidades ofensivas del KF-21 responde no solo a razones industriales y de competitividad, sino también a una necesidad operativa inmediata. La retirada en 2024 de los últimos F-4E Phantom II —tras más de 50 años de servicio— dejó un hueco en las capacidades de ataque de ataque de largo alcance de la Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF). Aunque parte de sus funciones fue asumida por los F-35A, la flota actual no cubre completamente la pérdida, por lo que el KF-21 deberá asumir ese vacío cuanto antes.
Este adelanto se apoya en avances recientes del ecosistema industrial y de desarrollo de armamento nacional. El pasado 23 de junio, DAPA completó con éxito la primera prueba de separación segura en vuelo del futuro misil de crucero aire-tierra de largo alcance destinado al KF-21. El ensayo, realizado desde un FA-50 de pruebas en Sacheon, validó la integración física y aerodinámica del misil, que en su configuración final permitirá a la ROKAF ejecutar misiones de primer golpe contra objetivos estratégicos en profundidad.
La combinación del KF-21 y su misil de ataque estratégico consolidará a Corea del Sur como uno de los pocos países capaces de integrar un caza de diseño propio con armamento guiado avanzado de producción nacional. Este enfoque, además de fortalecer la autonomía de defensa, amplía el atractivo exportador del Boramae, permitiendo ofrecer paquetes integrados de avión y armamento.
En mayo, Korea Aerospace Industries (KAI) había iniciado el ensamblaje final del primer KF-21 de producción en serie, cuya entrega está prevista para 2026. El programa, pese a las tensiones con el socio indonesio, ha mantenido su calendario y ya despierta interés internacional: Emiratos Árabes Unidos evaluó la plataforma con vuelos de prueba, viéndola como posible reemplazo para sus F-16E/F Block 60. Polonia, cliente operador del FA-50, también mostró interés en el modelo mas avanzado de KAI.
La decisión de adelantar la capacidad aire-superficie subraya que Corea del Sur no solo quiere introducir el KF-21 a tiempo, sino con un abanico completo de capacidades desde las primeras entregas, asegurando su relevancia operativa y su posicionamiento como competidor directo frente a otras ofertas occidentales en el segmento de cazas de generación 4.5+.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión