Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    KF-21 Boramae realiza primera prueba de repostaje de combustible en vuelo

    19 de marzo de 2024 - 15:11
    KF-21 Boramae realiza primera prueba de repostaje de combustible en vuelo
    Ads

    El caza surcoreano KF-21 Boramae realizó con éxito su primera prueba de repostaje de combustible en vuelo.

    Ads

    El programa de pruebas del KAI KF-21 Boramae alcanzó un nuevo hito el 19 de marzo, al producirse la primera prueba de reabastecimiento de combustible en vuelo. Para ello se utilizó el quinto prototipo del programa y un avión cisterna Airbus KC-330 de la Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF).

    A través de la capacidad de reabastecimiento aéreo, el KF-21 podrá realizar misiones de larga distancia, ampliando su radio operativo y el tiempo de operación.

    Debido a las turbulencias que se producen durante las difíciles maniobras de repostaje aéreo, estas pruebas son muy importantes para obtener información empírica sobre el rendimiento aerodinámico de la aeronave y su interacción con la sonda o lanza de repostaje. También se evalúan los sistemas de conexión y desconexión segura con avión cisterna y del trasvaso de combustible, etc.

    Ads

    Vea también: El misil aire-aire alemán IRIS-T será integrado en los cazas coreanos FA-50 y KF-21 Boramae

    La campaña de validación de la capacidad de reaprovisionamiento de combustible en vuelo proseguirá con pruebas en varias “envolventes de vuelo” (altitud, velocidad).

    KF-21 Boramae in-flight refueling

    Llama un poco la atención que Korea Aeroespace Industries eligiera para el KF-21 el sistema de repostaje por pértiga (o percha) en lugar del método por sonda y cesta. Cada sistema tiene sus ventajas y desventajas. Por pértiga, por ejemplo, el caudal de combustible traspasado por minuto es mayor, reduciendo el tiempo en el que los aviones están conectados. Pero también implica que se debe contar con aviones cisterna de grandes dimensiones, cuyos costos de adquisición y operación son mayores a los de aeronaves mas chicas, como el C-130 o C-390, que utilizan el método de sonda y cesta. Esta elección podría impactar negativamente en el perfil exportador del KF-21 (para Fuerzas Aéreas de presupuestos ajustados), ya que implicaría que un cliente potencial del caza coreano, deberá también adquirir un avión cisterna de grandes dimensiones, si es que quiere poseer la capacidad de repostaje aéreo.

    Temas
    • A330 MRTT
    • avión cisterna
    • DAPA
    • KC-30
    • KF-21 Boramae
    • Korea Aerospace Industries (KAI)
    • prototipo
    • pruebas de vuelo
    • repostaje en vuelo
    • ROKAF
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo