Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Columnistas

    Jueves Retro, capítulo 14: AEG J.I, la base para grandes bombarderos

    07 de mayo de 2020 - 18:28
    Jueves Retro, capítulo 14: AEG J.I, la base para grandes bombarderos
    Ads

    El AEG J.I fue un biplano de ataque a tierra del año 1916, desarrollado a partir del avión de reconocimiento AEG C.IV. Se destacó por poseer una armadura de protección para el piloto y uno de los motores más poderosos de la época.

    Ads

    La compañía Allgemeine Elektrizítäts Gesellschaft (AEG) era una empresa  eléctrica alemana fundada en el año 1883 que luego de unos años incorporó un departamento de aviación. Su primer avión fue diseñado y construido en 1910 y cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, la AEG se había establecido ya como fábrica de aviones, suministrando prontamente aviones militares para el ejército.

    Historia

    En 1916 el servicio aéreo alemán introdujo unidades de Infanterie-Flieger (aviadores de infantería), siendo tan buenos los resultados obtenidos en la batalla de Verdún que rápidamente comenzó la búsqueda para su expansión y equipamiento.

    El J.I se construyó prontamente para satisfacer esta necesidad, pero a su vez estaban en la búsqueda de un avión más apto para esta función específica. El J.I era un prototipo más evolucionado del C.IV con un motor Benz Bz.IV de 200 hp con una chapa de 390 kg que brindaba protección a la tripulación, la cabina y el motor.  

    Ads
    AEG C.IV, el prototipo previo al J.I

    En el suelo de la cabina trasera, se montaron dos ametralladoras LMG 08/15 apuntando hacia adelante y hacia abajo con un ángulo de 45 grados aproximadamente, de modo que podían usarse para atacar trincheras o columnas de infantería enemigas en marcha. Además, el observador tenía una ametralladora Parabellum sobre montante circular. 

    Luego de este prototipo surgieron el AEG J.Ia, que poseía alerones tanto en el ala inferior como en el ala superior, y el AEG J.II, con alerones aerodinámicamente equilibrados y un fuselaje trasero extendido con una aleta más grande que le daba mayor estabilidad direccional.

    Características

    El J. I era un biplaza con una longitud de 7,2 metros, una envergadura de 13,5 metros y un altura de 3,4 metros. Y como mencionamos antes, su motor benz Bz. IV con una potencia de 200 hp le permitía alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h con un alcance de 375 km y un régimen de ascenso de 0,9 m/s. Su techo de vuelo era de 4500 metros y podía llegar a pesar  hasta 1740 kg.

    Aunque su desempeño no era el mejor, marcó el prototipo para que bombarderos futuros, tales como el AEG G.II, el G.III y el G.IV, pudieran diseñarse.

    Temas
    • Destacadas
    • Jueves Retro
    • Primera Guerra Mundial
    • TBT
    • Throwback Thursday
    AUTOR
    Agustina Rota
    Agustina Rota
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo