Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    JetBlue retira su último Embraer E190 y completa la transición al Airbus A220

    La aerolínea estadounidense finaliza casi dos décadas de operaciones con el jet brasileño, consolidando su flota exclusivamente con aeronaves de la familia Airbus A320 y A220.

    10 de septiembre de 2025 - 12:00
    JetBlue retira su último Embraer E190 y completa la transición al Airbus A220
    Ads

    JetBlue completó una etapa clave en su historia con el retiro definitivo de su flota de aeronaves Embraer E190, un modelo que fue fundamental en su expansión durante casi dos décadas. El último vuelo comercial, operado el 9 de septiembre, marca el final de una era y consolida la transición de la compañía hacia una flota simplificada y más eficiente, compuesta exclusivamente por aviones de la familia Airbus A320 y A220.

    Ads
    Puede interesarte

      El vuelo conmemorativo, identificado con el número #190, cubrió la ruta entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York y Boston-Logan (BOS). Esta misma ruta fue la que inauguró las operaciones del E190 en 2005. Según informó JetBlue en un comunicado, el vuelo fue capitaneado por Warren Christie, Director de Operaciones de la aerolínea, quien también estuvo al mando del vuelo inaugural hace casi veinte años.

      JetBlue fue el cliente de lanzamiento mundial del Embraer E190. La aeronave, con capacidad para 100 pasajeros, permitió a la compañía crecer en mercados de corto y mediano alcance, especialmente desde sus bases de operaciones en Nueva York y Boston, y conectar nuevas ciudades que no justificaban el uso de un avión de mayor tamaño.

      La salida del E190 coincide con otro hito para la aerolínea: la reciente recepción de su Airbus A220-300 número 50. A la fecha, JetBlue recibió 52 de los 100 A220 que tiene bajo pedido. Este modelo es ahora la piedra angular de su estrategia de modernización, ofreciendo una mayor eficiencia de combustible y menores costos operativos directos.


      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      • ¿Por qué JetBlue retiró los Embraer E190? JetBlue retiró los E190 para simplificar su flota a solo dos familias de aeronaves (Airbus A320 y A220), reducir costos operativos y mejorar la eficiencia de combustible con aviones de nueva generación.
      • ¿Qué avión reemplaza al Embraer E190 en la flota de JetBlue? El Airbus A220-300 es el reemplazo directo del Embraer E190, ofreciendo mayor capacidad (140 asientos), más alcance y una experiencia a bordo mejorada.
      • ¿Cuántos Airbus A220 tiene JetBlue? Actualmente, JetBlue ha recibido 52 de sus 100 Airbus A220-300 ordenados, convirtiéndose en uno de los principales operadores de este modelo en el mundo.
      • ¿Cuándo comenzó a operar JetBlue con el Embraer E190? JetBlue fue la aerolínea de lanzamiento del E190 y comenzó a operar con este modelo en 2005, utilizándolo durante casi 19 años.

      Una nueva era con el A220

      La transición al Airbus A220 no solo optimiza la estructura de la flota, sino que también abre nuevas oportunidades de rutas. El mayor alcance del A220 en comparación con el E190 permite a JetBlue explorar mercados transcontinentales y de mayor distancia que antes no eran viables con el avión brasileño.

      Ads

      Los A220 de JetBlue están configurados con 140 asientos Collins Meridian, que la aerolínea describe como los más anchos de su flota. Además, cuentan con compartimentos de equipaje más grandes, puertos de carga USB-A y USB-C en cada asiento, ventanas más amplias y el sistema de entretenimiento a bordo de la compañía.

      Esta modernización se alinea con los objetivos financieros y la estrategia "JetForward" de la empresa, enfocada en mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo. La simplificación a una flota exclusivamente Airbus reduce la complejidad en el mantenimiento, reparación y operaciones (MRO) y en la capacitación de las tripulaciones.

      Temas
      • jetBlue
      • Embraer
      • E190
      • Airbus
      • A220
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo